Licencias investiga a ADG

Gerente mexicano pudo haber invertido algo más que jabones en Guanacasteca

Leonardo Cova, quien se presenta como el gerente deportivo de Guanacasteca, publicó una foto irónica cuando se dio a conocer la noticia de que en la ADG estaría administrada por extranjeros.
Leonardo Cova, quien se presenta como el gerente deportivo de Guanacasteca, publicó una foto irónica cuando se dio a conocer la noticia de que en la ADG estaría administrada por extranjeros.

La supuesta compra de acciones de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) ha dado un nuevo giro, luego de que el empresario mexicano Leonardo Cova Escorsa negara cualquier participación en la adquisición del club. Pero lo hizo con un toque de ironía que no pasó desapercibido.

A través de sus redes sociales, Cova Escorsa se desmarcó de la negociación asegurando que su única inversión en Guanacasteca fue la compra de jabones para masajes, dejando en el aire una burla evidente sobre la información que lo vincula con la compra de acciones del equipo.

Otra noticia sobre el tema: Exclusivo: audios revelan los movimientos detrás de Santos y Guanacasteca 🔥🎙️

El empresario aparece en la certificación oficial firmada por Jorge Luis Arias Gómez, presidente de ADG, con fecha del 19 de septiembre de 2024. En el documento, se detalla un acuerdo en el que ADG cedería el 55% de las acciones a un grupo de inversionistas mexicanos, entre los cuales se menciona a Cova Escorsa junto a Jorge García Correa.

Sin embargo, la versión del empresario contradice lo estipulado en el documento. Con su comentario sarcástico, deja entrever que, o bien nunca formó parte del negocio, o que su papel en la negociación ha sido tergiversado.

 

 

Así conversaron para dividir el negocio

El Mundo tiene un documento en el que se detalla lo pactado. En la que se describen los términos de una negociación con inversionistas mexicanos, Leonardo Cova Escorsa y Jorge García Correa. Además de Jorge Arias, presidente de la ADG.

Algunos puntos clave del documento incluyen:

  • Distribución Accionaria: ADG transferirá el 55% de las acciones a los inversionistas mediante una nueva Sociedad Anónima Deportiva, reteniendo el 35%, mientras que DMV Events & Sports Management tendrá el 10%.
  • Estado Financiero: ADG asegura que, al momento de la transferencia, el equipo estará libre de deudas y se entregará un informe financiero auditado.
  • Retorno de Inversión: Se prioriza que los ingresos de un eventual premio en el Mundial 2026 sean destinados a los inversionistas, además de otros ingresos de transferencias y eventos.
  • Transformación a Sociedad Anónima Deportiva: ADG se compromete a completar el proceso en un plazo de dos años.
  • Forma de Pago: La venta se pacta en USD 1,000,000, con un 50% a la firma del contrato y el restante antes del 5 de noviembre de 2024.
  • Transición Administrativa: Los inversionistas tendrán un representante en la administración desde el primer pago y asumirán el control total tras el segundo.
  • Cláusula de Confidencialidad: Se establece una obligación de reserva sobre los detalles de la negociación, con penalizaciones por incumplimiento.

Se le consultó a Leonardo Cova sobre este documento y dijo que no se iba a referir sobre el tema por ahora.

“En este momento prefiero reservarme cualquier comentario sobre el tema por asuntos de licencias. No es una falta de respeto hacia ustedes ni hacia su profesión, simplemente considero prudente mantener la discreción. En su momento, te prometo que daré todas las declaraciones necesarias e incluso una exclusiva si así lo consideran. Pero, por ahora, prefiero centrarme en la parte deportiva para que el proceso de licencias avance sin contratiempos. No hay nada que ocultar ni nada fuera de la ley, eso es lo único que te puedo decir por el momento”, dijo.

CERTIFICACIÓN ADG

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias