El Tribunal Disciplinario de UNAFUT emitió un informe detallado de las sanciones impuestas a los jugadores, cuerpos técnicos y clubes involucrados en los graves incidentes ocurridos durante y después de la Gran Final del Apertura 2024, disputada entre Alajuelense y Herediano. Las medidas incluyen suspensiones, multas y restricciones en el uso de estadios.
Club Sport Herediano
- Sanciones a jugadores:
- Eduardo Juárez: 3 partidos de suspensión y ₡225,000 por empujar a un adversario sin disputa del balón.
- Keyner Brown: 4 partidos de suspensión y ₡250,000 por golpear a un oficial.
- Andy Rojas y Luis Araya: 4 partidos y ₡250,000 cada uno por golpear a un aficionado.
- Anthony Walker: 6 partidos y ₡450,000 por agresión a un jugador y otra persona.
- Marcel Hernández: 7 partidos y ₡450,000 por golpear a un oficial y provocar a aficionados.
- Allan Cruz: 8 partidos y ₡500,000 por golpear a un oficial y a un aficionado.
- Steven Orias: 11 partidos y ₡725,000 por agresiones a un jugador, un oficial y un aficionado.
- Sanciones económicas al club:
- Multa total de ₡660,000 por retrasos, incumplimientos de protocolo y negligencias en seguridad.
Liga Deportiva Alajuelense
- Sanciones a jugadores:
- Rashir Parkins: 3 partidos y ₡225,000 por golpear a un adversario sin disputa del balón.
- Guillermo Villalobos: 3 partidos y ₡200,000 por amenazas a oficiales.
- Johnny Álvarez: 6 partidos y ₡450,000 por agresiones reiteradas a jugadores.
- Sanciones a oficiales:
- Michael Sancho (delegado): 6 partidos y ₡450,000 por agresiones.
- Javier Baldí (fisioterapeuta): 8 partidos y ₡500,000 por golpear a un oficial.
- Sanciones económicas y restricciones al club:
- Multa total: ₡12,925,000.
- Veto: 5 partidos en el uso del Estadio Alejandro Morera Soto.
- Clausura de un 20% del sector más económico por 1 partido.
- Apercibimiento de veto para 2 partidos locales.
- Multas adicionales por invasión de cancha, ingreso de objetos no permitidos (dinamita, bengalas, luces, humo), uso indebido de audio y negligencias en evacuación.
Impacto general
Estas sanciones buscan sentar un precedente ante los actos de violencia y descontrol que empañaron la final. La gravedad de los incidentes, que incluyó agresiones a oficiales, jugadores y aficionados, así como daños materiales, llevó al Tribunal a imponer medidas severas tanto a nivel individual como institucional.
El Tribunal de UNAFUT ha dejado claro que la seguridad y el respeto en los eventos deportivos son primordiales, y que estas acciones no serán toleradas en el fútbol costarricense.
Ixchel Tamara Muñoz
Estudiante de periodismo en la Universidad Internacional de las Américas (UIA) y de Estadística en la Universidad de Costa Rica (UCR).
Ver artículos