¿Fue penal la jugada entre Fidel Escobar y Alberto Toril? El análisis arbitral lo aclara

El clásico nacional entre Saprissa y Alajuelense dejó mucho de qué hablar, no solo por el resultado final, sino por una polémica acción en el área morada que los manudos consideraron penal. La jugada en cuestión ocurrió cuando Fidel Escobar tuvo contacto con Alberto Toril en el área saprissista, mientras el delantero español intentaba cabecear el balón.

Sin embargo, la árbitra Marianela Araya decidió no sancionar la acción, y ahora el exárbitro y analista de Teletica Deportes, Pedro Navarro, dio su opinión al respecto. Según Navarro, la decisión de no pitar penal fue correcta, y explicó las razones detrás de esta valoración.

¿Por qué no se sancionó penal?

Navarro destacó que, a pesar del contacto entre Escobar y Toril, este no afectó la ejecución del delantero. “Es claro que Toril logró cabecear el balón, pero lo hizo mal. El contacto de Escobar no incide en el disparo del delantero español”, afirmó.

Además, Navarro considera que esta jugada probablemente fue revisada y discutida entre la árbitra y los oficiales del VAR en la sala VOR, quienes llegaron a un consenso de que no existía una infracción suficiente para sancionar penal. Por esa razón, la acción no ameritó una revisión más detallada en el monitor a pie de campo.

La reacción de los manudos

La jugada no pasó desapercibida para los jugadores y el cuerpo técnico de Alajuelense, quienes mostraron su descontento con la decisión. Sin embargo, el análisis de Navarro apunta a que las normas arbitrales respaldan lo ocurrido en el terreno de juego.

“Es importante entender que no todos los contactos en el área son penal. En este caso, el atacante logró finalizar la jugada, pero lo hizo sin precisión”, concluyó el analista.

Un clásico con más polémica

Esta acción se suma a otras decisiones arbitrales que han generado debate en clásicos recientes, evidenciando la subjetividad inherente en este tipo de jugadas. Más allá de lo ocurrido, el empate entre Saprissa y Alajuelense dejó una tabla apretada y a los manudos lamentando una victoria que parecía segura hasta los últimos instantes del juego.

El uso del VAR en el fútbol costarricense continúa siendo un tema central en el análisis post-partido, y jugadas como esta reflejan la importancia de contar con criterios claros para tomar decisiones en momentos determinantes. Mientras tanto, la polémica seguirá alimentando las conversaciones entre los aficionados.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias