Fútbol Nacional

¿FIFA se burla de Alajuelense? La publicación que encendió la polémica

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Jugadores de Alajuelense celebran el bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto
El equipo de Liga Deportiva Alajuelense celebra su histórico bicampeonato de la Copa Centroamericana 2024 tras derrotar al Real Estelí en el global 3-1. La imagen muestra a los jugadores levantando el trofeo en el Estadio Alejandro Morera Soto, rodeados de confeti y con una afición eufórica como fondo.

Liga Deportiva Alajuelense ha llevado su lucha al máximo nivel legal, presentando una demanda contra la FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para reclamar un cupo en el Mundial de Clubes 2025. Sin embargo, en lugar de una respuesta formal, el ente rector del fútbol mundial parece haberle dado la espalda de una manera que no pasó desapercibida para los aficionados.

Este miércoles 5 de febrero, FIFA publicó en sus redes sociales un mensaje destacando la clasificación de Pachuca y León al torneo, los mismos equipos cuya participación Alajuelense está impugnando ante el TAS por pertenecer al mismo dueño, el Grupo Pachuca.

La publicación ha desatado todo tipo de interpretaciones. ¿Fue una simple publicación informativa o un desaire directo a la Liga?

La demanda de Alajuelense y el problema de la multipropiedad

El reclamo de Alajuelense se basa en un punto clave del reglamento de la FIFA para el Mundial de Clubes: se prohíbe la multipropiedad en la competición. Según este argumento, León y Pachuca no podrían participar al mismo tiempo, ya que ambos pertenecen a Grupo Pachuca.

Sin embargo, FIFA no ha dado ninguna respuesta oficial a los múltiples reclamos manudos, lo que llevó a la directiva rojinegra a presentar la demanda ante el TAS. El club ha solicitado que el fallo se emita en mayo de 2025, cuando quedaría solo un mes para el inicio del torneo.

Pero el tiempo corre y existe la posibilidad de que el caso no se resuelva antes del Mundial de Clubes, lo que dejaría a la Liga sin opción de competir.

¿Indiferencia total?

La publicación de FIFA reforzando la presencia de Pachuca y León en el Mundial de Clubes ha sido interpretada por muchos como una señal de que el ente rector no se siente presionado por la demanda de Alajuelense.

Si bien este post no tiene un peso legal, sí deja entrever la posición de FIFA, que hasta ahora ha optado por el silencio absoluto en este caso.

Afición dividida: apoyo, críticas y burlas

El reclamo de Alajuelense ha generado debate entre los aficionados. Algunos aplauden la determinación del club, mientras que otros, incluidos seguidores de equipos rivales, han aprovechado para lanzar memes y burlas.

Sin embargo, también hay quienes creen que la Liga está haciendo lo correcto, ya que incluso en México se reconoce que la multipropiedad es un problema y ha generado polémicas en el fútbol de Concacaf.

¿Y si Alajuelense gana el caso?

Si el TAS llegara a fallar a favor de Alajuelense, la FIFA estaría obligada a modificar la lista de participantes en el Mundial de Clubes. Además, la Liga podría recibir una millonaria compensación, ya que se estima que cada equipo participante en el torneo recibiría al menos $30 millones.

Por ahora, FIFA sigue su camino sin inmutarse, mientras la Liga espera una resolución en los tribunales deportivos. ¿Será este un caso que sacuda el fútbol mundial o simplemente quedará en el olvido?