Mundial de Clubes 2025

Mundial de Clubes: FIFA revela premios económicos y se enciende el caso Alajuelense-León

La FIFA hizo públicos los premios económicos que recibirán los clubes por participar en el Mundial de Clubes 2025, y las cifras son tan jugosas como polémicas. Mientras el organismo reparte millones por continente, la batalla por el cupo vacante que dejó el Club León de México sigue encendida… y Alajuelense está más decidido que nunca a exigir su lugar.

De acuerdo con los datos revelados, cada club clasificado recibirá entre 3.58 y hasta 38.19 millones de dólares, dependiendo de su confederación. Para los equipos de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), la FIFA estableció un monto de 9.55 millones de dólares por club.


💰 Premios por confederación (por club):

  • Europa: $12.81 – $38.19 millones

  • Sudamérica: $15.21 millones

  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): $9.55 millones

  • Asia: $9.55 millones

  • África: $9.55 millones

  • Oceanía: $3.58 millones


Un botín que aumenta la presión

La revelación de estos premios pone aún más presión sobre la FIFA, que no ha confirmado oficialmente quién reemplazará al Club León, descalificado por el caso de multipropiedad. Alajuelense, que ya llevó el caso ante el TAS y se ampara en el artículo 10.4 del reglamento, exige que el cupo quede en manos de otro club de la Concacaf, y no sea reasignado a otro mexicano o estadounidense, ya que ambas federaciones ya alcanzaron su límite de equipos participantes.


🗣️ León Weinstock, dirigente de Alajuelense:

“Si no se cumple el reglamento, entonces se llamará el Mundial de Amigos de la FIFA”.

“No puede ser ningún otro equipo mexicano ni estadounidense porque ya tienen el cupo máximo permitido”, advirtió en entrevista con ESPN México.

Alajuelense reclama que su posición en el ranking regional y el hecho de estar libre de conflictos de propiedad lo convierten en el candidato natural a ocupar el lugar dejado por León.


Silencio de FIFA y expectativa máxima

Hasta el momento, FIFA no ha enviado una invitación formal a ningún club, aunque los dirigentes de Alajuelense afirman estar listos para asumir el reto si se respeta el reglamento. El botín de más de 9 millones de dólares, además de la vitrina internacional, hace que esta disputa sea mucho más que deportiva.

Mientras tanto, el tiempo corre y la decisión de FIFA será crucial: o confirma el respeto a las reglas… o alimenta la narrativa del “Mundial de Amigos”, como advirtió el propio Weinstock.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias