La investigación que lleva a cabo la FIFA sobre un posible amaño en el partido entre Santos de Guápiles y Guanacasteca, disputado el 20 de octubre de 2024, ha puesto en el centro de atención a varios protagonistas. Uno de ellos es el entrenador Alexander Vargas, quien en aquel momento dirigía a la ADG y vivió en primera fila la sorprendente derrota 4-0 en el Estadio Ebal Rodríguez.
Hoy en día, Vargas es técnico del Club Sport Herediano, pero el recuerdo de aquel partido que tanta frustración le generó ha vuelto a cobrar relevancia por razones inesperadas. Lo que nunca imaginó es que ese compromiso estaría ahora bajo investigación por presunto amaño.
“Soy el primero en hacer fila si tengo que declarar”
Tras la victoria de Herediano ante Liberia (2-1) por la fecha 8 del Clausura 2025, Vargas fue consultado sobre el caso y su respuesta fue contundente:
“Entiendo que la prensa tiene que informar e investigar. Voy a hablar esta vez de este tema y no más. No quiero que se manche mi ética, lo profesional que soy en todos los campos y mi transparencia. Soy el primero que va a hacer fila, si es que tengo que ir a declarar, porque quiero ayudar al fútbol nacional y quiero que todo sea transparente en el balompié costarricense. Mis lineamientos éticos así me lo demandan”, expresó el técnico.
Ante la consulta de si detectó algo irregular en aquel encuentro, Vargas aseguró que no tiene información alguna que pueda aportar en ese sentido.
“No puedo hablar de algo que no sé; no tengo la más mínima idea de esto. El que me conoce sabe cómo soy y cómo me rijo. Después se verán las cosas, pero por el momento me enfoco en el Herediano”, afirmó.
El partido bajo sospecha
La FIFA activó una alarma de integridad dirigida a Carlos Ricardo Benavides, el oficial encargado en Costa Rica, para que inicie una investigación sobre el compromiso entre Santos y Guanacasteca.
Este diario confirmó que ya se han emitido citaciones a algunos de los protagonistas del encuentro, aunque por respeto al proceso, sus nombres no han sido revelados.
En ese momento, Santos atravesaba una crisis deportiva, acumulando 18 partidos sin ganar entre los torneos de Clausura 2024 y Apertura 2024. La goleada 4-0 sobre Guanacasteca fue su primer triunfo en meses, un resultado que sorprendió debido al momento que vivían ambos equipos.
Mientras tanto, Guanacasteca estaba en plena lucha por clasificar a las semifinales, lo que hace que este resultado levante más sospechas.
Ahora, con el caso en manos de FIFA y las investigaciones en marcha, el fútbol costarricense espera conocer si hubo irregularidades o si se trató simplemente de un resultado inesperado dentro de la competencia.