En Nicoya no pasa un solo día sin que se hable sobre el futuro de la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG). La incertidumbre gira en torno al proceso disciplinario que el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) mantiene abierto contra el club. Sin embargo, hay algo que debe quedar claro: en este proceso no se sanciona a personas físicas como el presidente Jorge Arias, sino exclusivamente a la persona jurídica que representa al equipo.
📌 ¿Qué está ocurriendo?
Desde finales de 2024, el Comité de Licencias abrió una investigación contra la ADG. Como parte del proceso, incluso se le solicitó documentación al club Santos de Guápiles, tras detectarse un aparente cambio de administración no reportado formalmente, en violación del artículo 18 del Reglamento de Licencias.
Ese artículo exige, entre otros requisitos, una declaración jurada, un contrato de administración notariado y una prueba de solvencia económica por al menos $250.000. Cualquier omisión o alteración en estos documentos puede implicar la suspensión o revocatoria de la licencia del equipo.
👥 Solo se sanciona al club, no a sus dirigentes
El artículo 15 del Reglamento de Licencias es categórico: la licencia solo puede ser solicitada y mantenida por una persona jurídica, como una asociación o sociedad anónima deportiva. Esto significa que el Comité de Licencias no puede sancionar directamente a funcionarios, directivos o colaboradores del club.
Por lo tanto, en este expediente, Jorge Arias no puede ser sancionado personalmente, ya que el proceso se limita al estatus legal del equipo como participante en la Primera División.
En caso de detectarse faltas personales, el Comité podría remitir la información a otros órganos jurisdiccionales de la FCRF, como el Comité de Ética o el Tribunal Disciplinario.
🟨 No está relacionado con el caso de amaño
Aunque en paralelo se investiga el partido del 20 de octubre de 2024 entre Santos y Guanacasteca (4-0) por posibles irregularidades, este proceso disciplinario no está relacionado con ese caso de posible amaño de partido. La investigación actual se centra exclusivamente en aspectos administrativos y de cumplimiento del reglamento de licencias.
🔍 ¿Por qué se investiga a la ADG?
De acuerdo con una publicación de ElMundo.CR, en setiembre de 2024, el presidente Jorge Arias firmó una certificación de intención con los empresarios mexicanos Leonardo Cova y Jorge García, en la que se planteaba la creación de una nueva sociedad para administrar el club, otorgándoles a ellos un 55% de participación.
Esta negociación no fue reportada al Comité de Licencias, lo cual constituye una infracción al reglamento.
Además, declaraciones como las del exentrenador Yosimar Arias han levantado más dudas. “A mí me despidió Jorge de México, me dijo que desde el primer partido me iba a quitar”, aseguró en entrevista con Tigo Sports, dejando entrever que la administración real no es la que figura oficialmente.
Mientras tanto, el empresario Leonardo Cova niega ser inversionista del equipo y afirma que solo ha aportado “₡10.000 para jabones”.
Conclusión:
Por ahora, la única figura que puede ser sancionada por el Comité de Licencias es la persona jurídica que representa a la ADG. El proceso se encuentra en su etapa final, y será en los próximos días cuando se conozca si el equipo mantiene su estatus actual o si deberá enfrentar consecuencias más severas.