Liga Deportiva Alajuelense atraviesa un cierre de etapa regular marcado no solo por su lucha por el liderato, sino también por una seguidilla de decisiones arbitrales cuestionadas que, según diversos criterios, han afectado sus aspiraciones.
En sus últimos tres partidos, los rojinegros han sido víctimas de errores que no pasaron inadvertidos ni para los aficionados, ni para los especialistas en arbitraje, ni para su propio entrenador, Alexandre Guimaraes. Desde penales no sancionados hasta expulsiones injustificadas, el VAR ha sido protagonista silencioso de esta trama.
1. El penal no pitado contra Jonathan Moya (vs. Santos)
En el triunfo de Alajuelense por 2-0 ante Santos, se anuló correctamente un gol de Jeison Lucumí por fuera de juego. Sin embargo, previo a esa jugada, Jonathan Moya fue derribado dentro del área. Alexandre Guimaraes alzó la voz: “Antes del señalamiento de fuera de juego hay una falta a Moya dentro del área”, denunció.
El exárbitro Orlando Portocarrero coincidió con Guimaraes: “El defensor de Santos arremete contra el delantero por detrás, lo empuja deliberadamente. Es un movimiento que merece sanción”. Pese a ello, la jugada ni siquiera fue revisada en el VAR, operado por Jesús Montero y David Gómez.
<
⏰ 63’ Revisión del gol de Jeison Lucumí y la decisión es que no hay anotación para Alajuelense.
➡ VAR Telecable Costa Rica
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/3OtWyOIT1x
— FUTV (@FUTVCR) April 7, 2025
2. La roja exagerada a Alberto Toril (vs. Pérez Zeledón)
En el partido anterior, ante Pérez Zeledón, el delantero Alberto Toril fue expulsado tras una acción que, a criterio del presidente de la Comisión de Arbitraje, Enrique Osses, no ameritaba más que una tarjeta amarilla para ambos involucrados.
“La expulsión fue exagerada. El jugador de Pérez lo provocó y el contacto fue mínimo. Era para amarilla para los dos. No debió intervenir el VAR”, dijo Osses en Monumental. Esa decisión le costó a Toril perderse dos partidos clave.
⏰ 90+8’ Revisión de una acción y la decisión es que hay expulsión para Alberto Toril.
➡ VAR Telecable Costa Rica
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/Uvvm8h5hjp
— FUTV (@FUTVCR) April 1, 2025
3. El penal que fue, pero no fue (vs. San Carlos)
El primer error de la trilogía ocurrió contra San Carlos, en el Morera Soto. Se sancionó un penal por falta contra Celso Borges, pero tras revisión del VAR (con Marianela Araya y Kevin Ruiz en la sala VOR), el árbitro Steven Madrigal revirtió la decisión.
El analista Henry Bejarano fue tajante: “Sí era penal, el contacto existió y desestabilizó a Borges. Fue una mala decisión”.
⏰ 39’ Revisión de un penal sobre Celso Borges y la decisión es que no hay pena máxima para la Liga.
➡ VAR Telecable Costa Rica
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/Ip5NAYyHyj
— FUTV (@FUTVCR) March 28, 2025
Consecuencias y contexto
En un torneo donde la pelea por el liderato está cerrada entre Alajuelense, Puntarenas y Herediano, cada punto cuenta. Los errores arbitrales no solo han privado a la Liga de posibles goles, sino también de jugadores clave como Toril.
Las imprecisiones también podrían incidir en el gol diferencia, un factor crucial en la recta final. A esto se suma que el VAR, lejos de traer claridad, sigue generando controversias.
Alajuelense ya ha levantado la voz y espera que estos temas se discutan en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) con los encargados arbitrales. Mientras tanto, el equipo sigue su camino en la lucha por el tricampeonato centroamericano, pero con la sensación de que en los últimos partidos ha jugado con una desventaja silenciosa pero evidente.