Fútbol Nacional

En Alajuelense tienen claro cómo hacer para que la afición deje de lado su enojo

Afición de Alajuelense animando en las gradas del Estadio Alejandro Morera Soto con banderas y cánticos.
La Gloriosa Número 12, la afición de Alajuelense, alentando a su equipo en el Estadio Alejandro Morera Soto.

El malestar de la afición de Liga Deportiva Alajuelense sigue siendo evidente a pesar de que ya han transcurrido nueve jornadas del Torneo de Clausura 2025. En la directiva rojinegra han tomado nota de este descontento y aseguran que comprenden el sentir de los manudos, pues la deuda pendiente sigue siendo la misma: el título nacional.

Marco Vásquez, vocero del club, conversó con los medios de comunicación antes del partido ante Guanacasteca en el Estadio Nacional y reconoció que le ha sorprendido la duración de la inconformidad de los aficionados. Sin embargo, considera que es una reacción entendible tras las frustraciones recientes.

“Vieras que me llama la atención que ha durado más de la cuenta (el malestar), a diferencia de otros años. Qué te puedo decir, hay que aceptar con humildad que la gente está dolida, enojada. Nosotros teníamos un campeonato en las manos con Cartago y lo dejamos ir, con Heredia, contra Saprissa se nos fue de las manos en las instancias finales y la gente se desmotiva, desconfía, porque a pesar de pasar todo el campeonato ganando, a la gente le preocupa las instancias finales”, explicó Vásquez.

A pesar de que han surgido manifestaciones de descontento, como mantas puestas al revés o mensajes de protesta en las gradas, la directiva sabe que la única manera de cambiar esta percepción es a través de resultados en el campo.

“La única forma (de quitar el enojo) es aquí, en la cancha, logrando los triunfos, saliendo adelante con los torneos. La deuda es el torneo nacional y la gente lo sigue reclamando”, afirmó el vocero liguista en declaraciones a Radio Columbia.

Las nuevas incorporaciones deben ganarse su puesto

Además de referirse a la relación con la afición, Vásquez también habló sobre las nuevas incorporaciones del equipo: el colombiano Jeison Lucumí y el costarricense Daniel Chacón.

En el caso de Chacón, señaló que el jugador se encuentra en un proceso de acondicionamiento y deberá competir por un lugar en la titular de Alexandre Guimaraes.

“Daniel está en un proceso y debe competir por el puesto, no es recomendable que llegue a las dos fechas a competir y espero que pronto pueda tener participación”, explicó.

Sobre Lucumí, mencionó que ya estaba convocado para el duelo ante Guanacasteca y que dependerá del cuerpo técnico si tiene minutos.

“Lucumí está convocado, en la banca, pero esperaría ver si juega unos 20 minutos, aunque es decisión del cuerpo técnico”, concluyó.

En Alajuelense son conscientes de que la paciencia de su afición no es infinita. La única manera de disipar las dudas y recuperar la confianza será consiguiendo resultados sólidos, tanto en el torneo local como en la próxima Copa de Campeones de Concacaf.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias