El empate 1-1 entre Saprissa y Alajuelense dejó múltiples polémicas, pero una de las más comentadas es la acción en la que Alberto Toril cayó en el área tras un contacto con Eduardo Anderson. Para varios exárbitros, la jugada debió ser sancionada como penal, mientras que otros la ven como una acción de juego sin incidencia en el resultado.
Portocarrero: “Fue un error tremendo del equipo arbitral”
El exsilbatero Orlando Portocarrero fue contundente en su análisis y señaló que la jueza Marianela Araya y el equipo del VAR fallaron en una jugada clave que pudo haber cambiado el rumbo del partido.
“Marianela dejó de sancionar una acción clara de penal. Eduardo Anderson le pega una patada a Toril que era muy evidente. Si la árbitra hubiera tenido un mejor ángulo de visión, habría discriminado esa acción correctamente y pitado penal. Esto generó un tremendo impacto al final del partido”, explicó Portocarrero en una nota publicada en La Nación.
Además, criticó que el VAR no interviniera, asegurando que los árbitros a cargo en la sala de videoarbitraje no tienen la experiencia suficiente para manejar un partido de tal magnitud.
“El VAR y el AVAR no ayudaron porque son árbitros inexpertos. No han dirigido un clásico y eso se nota. También existe una responsabilidad del ‘Quality’, la persona encargada de revisar los errores de la Comisión, pero no participó en esta acción”, añadió.
Bejarano: “Es penal porque hay un rodillazo”
El exárbitro FIFA Henry Bejarano, en su análisis para La Teja, coincidió con Portocarrero y enfatizó que la falta existió y que debió sancionarse.
“Eso fue penal porque Eduardo Anderson le da un rodillazo al jugador de la Liga”, aseguró Bejarano, respaldando así las quejas del cuadro rojinegro.
Navarro: “No era penal, el contacto no influyó”
Por otro lado, Pedro Navarro, analista arbitral en Teletica Deportes, descartó completamente que la acción mereciera ser sancionada.
“¿Entonces cuántos penales tendríamos que pitar? El jugador de Saprissa ve que viene el delantero, no lo ve, va a jugar el balón. ¿Quita el pie cuando ve al jugador de la Liga? Sí, lo recoge. ¿Generó impacto ese contacto en el cabezazo? No generó nada, cabeceó mal y punto. Es más, si hubiera sido gol, no estaríamos hablando de esa acción”, explicó Navarro.
La jugada sigue en el debate
El criterio de los exárbitros deja en evidencia que la acción sigue siendo motivo de controversia. Mientras Portocarrero y Bejarano sostienen que fue un error grave del equipo arbitral, Navarro considera que la jugada no tuvo impacto en la acción de juego y que el contacto no ameritaba la sanción.
En medio de la polémica, Alajuelense salió de Tibás con molestia por el arbitraje, mientras que Saprissa rescató un empate agónico con el gol de Sabin Merino en el minuto 95′.
📌 ¿Fue penal o no? 🤔 El debate sigue abierto.