Mariano Torres, capitán del Deportivo Saprissa, mostró una versión madura y autocrítica tras el vibrante empate 3-3 ante Alajuelense en la ida de la final nacional. El argentino no se guardó elogios para su rival, reconociendo el buen planteamiento de Óscar Ramírez en el complemento y admitiendo que el Monstruo no supo adaptarse a los ajustes de la Liga.
“El primer tiempo creo que hicimos un gran partido. Que yo juegue ahí no quiere decir que tenga que ser el 9 del equipo, porque llegan los extremos o los mediocampistas como Acuña, que hizo gol. Hoy nos dormimos, no supimos interpretar lo que hicieron ellos en el segundo tiempo y la pagamos caro”, expresó ante los medios.
También fue directo al hablar del trabajo que deben hacer de cara a la vuelta en el Morera Soto:
“Vamos a corregir lo que hicimos mal hoy para que no nos pase en el próximo juego”.
“Hoy nos dormimos”, Mariano Torres. pic.twitter.com/aEAMhvsRjm
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) May 19, 2025
Pero después… vinieron los “goles de lluvia”
Sin embargo, cuando fue entrevistado por ESPN, Torres lanzó una frase que generó una oleada de comentarios en redes sociales, al sugerir que las anotaciones de Alajuelense llegaron condicionadas por las condiciones climáticas:
“Tal vez nos quedamos cortos en el marcador en el primer tiempo y en el segundo tiempo no supimos leer lo que ellos hicieron. Y también ellos hicieron ‘goles de lluvia’. El agua jugó a su favor porque son partidos en que meten la pelota al área y quedan los charcos y no se puede sacar la pelota. Al final terminan haciendo el gol”.
La declaración desató reacciones inmediatas entre aficionados y usuarios en redes sociales, quienes no perdonaron lo que consideraron una excusa innecesaria:
-
“Claro que son de lluvia, de tantas lágrimas que bota Mariano”.
-
“Cuando Ortega dijo lo del viento, todos se burlaban. ¿Ahora sí se vale?”
-
“La lluvia era para los dos. La Liga les quitó la risita”.
-
“Esa es nueva: goles de lluvia JAJAJA”.
La respuesta de Chope
Por su parte, Paulo César Wanchope también reaccionó indirectamente, al recalcar que el empate fue producto de la entrega del equipo y no del clima:
“A lo último rescatamos el punto con pundonor, con lo que es Saprissa; a pesar de muchas cosas, las cosas raras que hay… con pundonor, empuje, con menos fútbol porque no se podía jugar”.
Lo cierto es que, más allá de la lluvia o del césped pesado, el clásico dejó un partido abierto, cargado de emociones y con una vuelta que promete guerra táctica y tensión hasta el último minuto.
El desenlace será este miércoles a las 8:00 p.m. en el estadio Alejandro Morera Soto, donde uno de los dos dará el paso final rumbo al título del Clausura 2025.