El fútbol argentino, ante un torneo tan criticado como inédito

ARGENTINO
Foto: Archivo

Por Ignacio Pereyra (dpa)

Buenos Aires, 11 feb (dpa) – En medio de fuertes críticas, la última voluntad del fallecido jefe del fútbol argentino Julio Grondona será cumplida: un inédito torneo de Primera División de 30 equipos comenzará el viernes.

Así, quedarán atrás más de dos décadas de torneos cortos con 20 equipos en los que se disputaban 19 fechas y había dos campeones por año.

Para hacer posible el nuevo formato, la temporada pasada no hubo descensos de la máxima categoría y, además, se registraron diez ascensos desde las divisiones de ascenso, lo que generó múltiples cuestionamientos.

“Lo de los 30 equipos me parece un disparate”, dijo a dpa el ex seleccionador “albiceleste” César Luis Menotti, que sostuvo que a nivel político es “vergonzoso lo que pasa” porque hay clubes que “deben 500 millones de pesos (unos 58 millones de dólares al cambio oficial) y compran veinte jugadores”.

Menotti, campeón como entrenador en el Mundial de Argentina 1978, señaló que le parece que “nadie entiende nada” y que “es injusto no abrir un debate más participativo, recomponer este fútbol”.

Herencia de Grondona, fallecido en julio de 2014 tras comandar el fútbol argentino durante más de tres décadas, el nuevo certamen recibió tantos cuestionamientos que ya está en marcha un plan para empezar a desarmarlo.

Comenzará a reducirse la cantidad de equipos en forma gradual desde 2016. Para eso, habrá temporadas con cuatro ascensos y dos descensos, hasta que en 2019/2020 queden 22 equipos en primera.

“Acá nadie entiende nada, desde qué lugar se administra este fútbol”, se lamentó Menotti, aunque afirmó que “desde el punto de vista futbolístico” está “esperanzado” porque “hay una camada de técnicos jóvenes con muchas inquietudes”.

En la misma línea, el seleccionador argentino, Gerardo Martino, celebró el “buen momento” que pasa el fútbol en el país a nivel de clubes, que se destacó en 2014 con los títulos de San Lorenzo en la Copa Libertadores y River Plate en la Sudamericana, pero señaló que le parece “un poco excesivo” el torneo con 30 equipos.

“Hemos visto mejores equipos en el fútbol argentino, se ha jugado mejor. Han aparecido o se han consolidado futbolistas de muy buen nivel. Eso es auspicioso”, dijo a dpa Martino en una entrevista en diciembre.

En los últimos días continuaron las críticas. El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, advirtió que “es un campeonato que no es atractivo”. “Nos va a demandar mucho viaje, mucho desgaste”, alertó respecto a un certamen que se disputará a lo largo de todo el año y ahora contará con una mayor cantidad de equipos fuera de Buenos Aires que hasta la pasada temporada.

“Cuando Grondona explicó que era más televisable, más atractivo, nos convenció. Sería irrespetuoso volver hacia atrás. Tenemos que apuntar a normalizar lo antes posible este torneo, como es en el resto del mundo con veinte o veintidós equipos”, señaló Lammens.

Diego Milito, ex delantero del Inter de Milán y del seleccionado argentino, también se mostró crítico. “En cuanto organización estamos retrasados. Por ejemplo, con este campeonatos de treinta, no se la ve bien” en comparación con las federaciones de fútbol de Europa.

Sin embargo, el atacante de Racing, último campeón local, señaló que en lo futbolístico es optimista. “Materia prima siempre hay y al fútbol argentino en general lo veo en crecimiento. Creo que el cambio generacional de entrenadores ha venido muy bien”.

En este sentido existe consenso sobre lo positivo que fueron las irrupciones de entrenador como Marcelo Gallardo en River Plate, Rodolfo Arruabarrena en Boca Juniors, Mauricio Pellegrino en Estudiantes de La Plata, Matías Almeyda en Banfield y Diego Cocca en Racing, entre otros.

“Me da la impresión de que en estos jóvenes hay un aire que me parece que tiene mucho que ver con el huracán de (Josep) Guariola, que logró que hasta en Italia, que los equipos que van últimos, hagan cuatro toques seguidos. Y eso creo que le ha dado mayor coraje a los entrenadores jóvenes”, opinó Menotti.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias