Fútbol Nacional

Deudas de los clubes de Primera División ante la Caja y Tributación: ¿quiénes están en riesgo para la temporada 2025-2026?

El cumplimiento de las obligaciones financieras con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y con el Ministerio de Hacienda es uno de los requisitos clave para que los clubes de fútbol obtengan la licencia de participación en la temporada 2025-2026 de la Primera División. Así lo establece el reglamento de licenciamiento de clubes aprobado por la FCRF y ejecutado por el Comité de Licencias.

De acuerdo con información reciente, al menos siete equipos de la máxima categoría presentan deudas activas o están en condición de omisos, lo que podría comprometer su participación si no regularizan su situación a tiempo.

⚠️ Clubes con deudas activas

  • Herediano

    • CCSS: ₡131.597.933

    • Tributación: Omiso

  • Saprissa

    • CCSS: ₡17.443.369

    • Tributación: Al día

  • San Carlos

    • CCSS: ₡20.069.580

    • Tributación: Al día

  • Guadalupe FC

    • CCSS: ₡5.823.261

    • Tributación: ₡13.710.660

  • Puntarenas FC

    • CCSS: ₡1.681.875

    • Tributación: ₡18.000

  • Municipal Liberia

    • CCSS: ₡1.620.598

    • Tributación: Al día

      ¿Qué es Bancus? Más información en el enlace



🚫 Equipos con licencia suspendida y expulsión provisional de Unafut

  • Guanacasteca

    • CCSS: ₡62.660.299

    • Tributación: ₡11.594.625

  • Santos de Guápiles

    • CCSS: ₡35.817.889

    • Tributación: Omiso

Estas dos instituciones, Guanacasteca y Santos, no solo enfrentan deudas importantes, sino que ya recibieron una suspensión de licencia y una expulsión provisional de Unafut, lo que pone en riesgo su continuidad en la liga.

✅ Clubes al día en ambas entidades

  • Alajuelense

  • Cartaginés

  • Pérez Zeledón

  • Sporting FC

Estos cuatro equipos cumplen al 100% con sus obligaciones ante la CCSS y Tributación, y no enfrentan obstáculos en su proceso de licenciamiento en esta materia.


¿Qué establece el reglamento?

El reglamento de licencias exige que todo club profesional esté al día o en arreglo de pago formal con ambas instituciones. No hacerlo puede resultar en la suspensión del permiso para competir, multas económicas y sanciones administrativas adicionales.

A pocas semanas de que inicie el proceso de validación de licencias para la temporada 2025-2026, hay equipos que tienen que ponerse al día. La temporada anterior, Guanacasteca perdió un juego sin disputarlo porque estuvo moroso con Tributación. Se espera que cinco días antes de iniciar el torneo, estos equipos deban estar al día.

Los datos fueron revisados por ElMundo.CR este jueves a las 5:30 p.m.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias