Olimpiadas Tokio 2020

Cuerpo de Bomberos fueron vitales para que Cali Muñoz lograra viajar a Tokio

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 24 de julio de 2021(elmundo.cr)- Carlos ‘Cali’ Muñoz se dejó ver desesperado la noche de este viernes y con él cientos de costarricenses por medio de las redes sociales. 

El deportista costarricense recibió una invitación de última hora para representar al país en las justas  olímpicas en Tokio. Desde ahí inició la odisea. 

El surfista estaba en el Caribe del país, el mal tiempo que golpea esa zona tiene las vías cerradas y el Munoz se encontraba en Guápiles, Pococí, en busca de poder pasar el Zurquí. Después de múltiples mensajes por sus redes sociales en busca de ayuda, logró pasar hacia San José gracias a la ayuda de los Bomberos. 

Con el tiempo en su contra, logró realizarse una prueba PCR en un hospital privado en San José. El resultado fue negativo a la covid-19 y esta mañana se presentó al aeropuerto Juan Santamaría para emprender su viaje al continente asiático. 

Todo sucedió muy rápido. Al final del día de este viernes, el Comité Olímpico Nacional (CON) recibió la comunicación de la International Surfing Association (ISA) del campo que se abrió para Muñoz. 

El oriundo de Jacó, Garabito, se encontraba en Limón porque durante la semana se preparó en las playas de la zona. 

Al final, gracias al ímpetu del atleta por cumplir su sueño olímpico, al clamor de muchos costarricenses y al Cuerpo de Bomberos de Guápiles, Costa Rica tiene un atleta más en las justas mundiales. 

“Es increíble que Costa Rica sea un país tan pequeño y tan pura vida, tan lleno de buena gente. Me apoyaron bastante, estuve toda la noche despierto, gracias a Bomberos que me recogieron y me trajeron hasta la Bíblica, también a todas las personas en redes sociales, medios de comunicación les agradezco mucho, sin ustedes esto no sería posible”, añadió el nacional antes de subir al avión.

Ahora Muñoz necesita que se posponga el inicio de las competencias en su categoría, solicitud que ya realizó el CON. 

‘Cali’ sería el tercer exponente nacional, junto a Leilani McGonagle y Brissa Hennessy en estar presente en el estreno del surf en unos Juegos Olímpicos.