Una denuncia anónima presentada el 2 de junio ante la Comisión de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) solicita la suspensión cautelar de Jorge Gutiérrez Brand, presidente del Comité de Licencias, por presuntos vínculos económicos y profesionales con la misma entidad que está llamado a fiscalizar.
Contexto
El documento de 11 páginas —al que tuvo acceso ElMundo.CR— alega que Gutiérrez, en su calidad de notario público, protocolizó un acta institucional de la FCRF en agosto de 2024 (tomo 2024, asiento 815 374 del Registro Nacional) y cobró honorarios por ese servicio. Para el denunciante, esa actuación viola el principio de independencia que debe regir a un órgano “de naturaleza jurisdiccional” como el Comité de Licencias.
Las faltas invocadas
El escrito cita siete artículos del Código de Ética 2025 que, a su juicio, fueron transgredidos:
-
Art. 13 y 14 – Compromete la imagen de imparcialidad y crea vínculo económico con la administración federativa.
-
Art. 18 – Omite transparentar los ingresos recibidos por el servicio notarial.
-
Art. 19 – Configura un conflicto de intereses al lucrar con la entidad que debe supervisar.
-
Art. 20 – Acepta un beneficio económico “ni simbólico ni autorizado” que podría influir en sus decisiones.
-
Art. 25 – Señala abuso de cargo al “instrumentalizar” su posición para obtener ventaja.
-
Art. 27 – Plantea la hipótesis de cohecho si el pago busca influir en futuros fallos.
¿Qué es Bancus? Más información en el enlace
Pruebas y solicitudes
La denuncia aporta la certificación digital del Registro Nacional que respalda la actuación notarial y pide a la Comisión de Ética:
-
Certificación de entradas y palcos entregados a Gutiérrez en 2023-2025.
-
Informe de LIASCE sobre su presencia en la final de la Liga de Ascenso junto al Comité Ejecutivo.
-
Estados de cuenta bancarios de los años 2024-2025 para rastrear pagos federativos.
-
Suspensión cautelar de Gutiérrez mientras se desarrolla la investigación.
Posibles implicaciones
-
Para la FCRF: si se comprueba el conflicto de intereses, el Comité de Ética podría inhabilitar al presidente del órgano que otorga o revoca licencias de club profesional, justo cuando casos como el de Guanacasteca han puesto el foco en la transparencia financiera.
-
Para los clubes: cualquier resolución que tome el Comité de Licencias durante la investigación podría ser impugnada por falta de independencia.
-
Para la imagen federativa: el señalamiento refuerza las críticas de sectores que exigen controles externos sobre los órganos disciplinarios de la FCRF.
Lo que viene
La Comisión de Ética deberá admitir o rechazar la denuncia y, si la abre a trámite, solicitar descargos a Jorge Gutiérrez. El Código de Ética contempla hasta 90 días para dictar resolución de primera instancia y faculta la imposición de multas, suspensiones o inhabilitación definitiva. Mientras tanto, el denunciante —que firma con el seudónimo “Bruce Wayne” y pide confidencialidad— insiste en que “la credibilidad de los órganos jurisdiccionales requiere acción firme e inmediata”.