Fútbol Nacional

Confesión de José Giacone podría poner en problemas a Saprissa con Migración

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

El técnico del Deportivo Saprissa, José Giacone, confesó el miércoles anterior que los refuerzos extranjeros Sabin Merino y Nicolás Delgadillo ya están “trabajando muy bien” en el equipo, a pesar de que aún no cuentan con los permisos laborales requeridos para desempeñarse en el país. Esta revelación, reportada inicialmente por el periodista Ferlin Fuentes, podría traer consecuencias legales para el club, ya que la Ley General de Migración y Extranjería establece sanciones para los patronos que permitan a trabajadores extranjeros laborar sin la documentación adecuada.

El elogio de Giacone y la situación migratoria

Durante una reciente conferencia, Giacone elogió el desempeño de los jugadores extranjeros. A Merino lo describió como un delantero diferente que aporta variantes en el ataque, mientras que a Delgadillo lo destacó por su explosividad como extremo. Sin embargo, ambos futbolistas siguen sin estar habilitados legalmente para jugar en el país, lo que pone a Saprissa en una posición complicada.

Según la legislación vigente, los patronos que incumplen con estas normativas pueden enfrentarse a multas de hasta 12 salarios base, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, el caso podría ser remitido al Ministerio Público si se considera necesario.

Sabin Merino, delantero del CD Leganés, corriendo con el balón durante un partido en LaLiga, vistiendo el uniforme blanquiazul del equipo.
Sabin Merino, delantero español, durante un partido con el CD Leganés en LaLiga. Su experiencia en equipos como Zaragoza, Deportivo y Athletic Club lo posiciona como un posible refuerzo para el Saprissa.

¿Una visita de Migración para Saprissa?

Saprissa no sería el primer equipo en estar bajo la lupa de las autoridades migratorias. En el pasado, Alajuelense enfrentó una situación similar con el canadiense James Pantemis, y la Fedefútbol tuvo problemas relacionados con la inscripción de Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico.

La presión sobre el club aumenta debido a que el próximo 8 de febrero está programado el clásico nacional contra Alajuelense, y Saprissa espera contar con Merino y Delgadillo para ese encuentro. Según Gustavo Chinchilla, gerente general del club, se trabaja intensamente para resolver los trámites migratorios antes de esa fecha.

Obstáculos legales para los permisos

Saprissa ya ha saldado su deuda con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), pero aún enfrenta dificultades con una deuda relacionada con el IVA en Tributación. Según el director de Tributación, no se permite establecer acuerdos de pago para este tipo de obligaciones, lo que significa que el club debe cancelar el monto completo para avanzar con los permisos laborales.

Un problema recurrente en el fútbol nacional

Este tipo de inconvenientes no son nuevos en el fútbol costarricense. Desde 2022, las regulaciones migratorias se han vuelto más estrictas, obligando a los clubes a estar al día con la CCSS y con los tributos nacionales para tramitar los permisos laborales de jugadores extranjeros. Sin embargo, cada inicio de temporada, varios equipos se enfrentan a retrasos por no cumplir con estas condiciones.

¿Qué sigue para Saprissa?

La confesión de Giacone pone un foco adicional sobre el club, que deberá acelerar sus trámites para evitar sanciones y asegurarse de que Merino y Delgadillo puedan debutar de manera oficial. Mientras tanto, el caso plantea nuevamente la importancia de cumplir con las regulaciones migratorias en un fútbol nacional que busca profesionalizarse cada vez más.

Crédito: Ferlin Fuentes.