Liga de Naciones

Cómo Panamá se convirtió en la nueva ‘bestia negra’ de Costa Rica en Concacaf

En el pasado, Panamá no figuraba entre los grandes rivales de la Selección de Costa Rica. Los enfrentamientos con los panameños eran casi siempre favorables para los ticos, y el verdadero reto se encontraba en partidos contra México, Estados Unidos o incluso Honduras. Sin embargo, en los últimos años, Panamá ha dado un giro notable, y sus enfrentamientos con Costa Rica se han convertido en auténticos dolores de cabeza para la Tricolor.

Los números actuales cuentan la historia: Panamá ha superado a Costa Rica en sus últimos cinco enfrentamientos. En estos partidos, la Selección no ha ganado ni un solo punto, anotando solo dos goles y recibiendo 11. La última vez que se enfrentaron en el Estadio Nacional, Panamá se llevó una contundente victoria de 3-0. Esta serie de resultados refleja un cambio importante en la relación de fuerzas en Concacaf.

La evolución futbolística de Panamá

Parte de este cambio se debe al avance futbolístico de Panamá. La selección panameña ha trabajado en su estructura, con una mayor inversión en desarrollo juvenil y un enfoque disciplinado que ha dado frutos en competiciones internacionales. Hoy, el equipo canalero cuenta con figuras que destacan tanto a nivel local como internacional, y su juego ha ganado en velocidad, técnica y organización. Este cambio de mentalidad y de nivel les ha permitido enfrentar de igual a igual a selecciones que antes veían con respeto, incluyendo a Costa Rica.

Los desafíos de Costa Rica: un rendimiento que preocupa

Para Costa Rica, los recientes encuentros con Panamá han expuesto puntos débiles que el equipo nacional no ha sabido corregir. Desde problemas en la defensa hasta falta de efectividad en ataque, la Tricolor ha tenido dificultades para adaptarse al juego panameño. En los últimos cinco encuentros, el equipo tico ha mostrado dificultades para controlar el ritmo y para contrarrestar la intensidad de Panamá, que aprovecha cualquier error defensivo o desacierto en la marca para imponerse.

Comparación histórica: del dominio al desafío

En otro momento, Costa Rica mantenía un dominio indiscutible sobre Panamá, y los ticos contaban con casi seguro un resultado favorable. No obstante, estos últimos resultados han cambiado la percepción de los partidos entre ambos equipos. Hoy, los seleccionados nacionales reconocen que Panamá se ha convertido en un rival que no pueden subestimar. La historia entre ambos ha dado un giro: lo que antes era un duelo favorable para los ticos, hoy es un reto importante en el calendario de Costa Rica.

Estrategias y oportunidades: la clave para revertir el dominio

Para el técnico Claudio Vivas y su equipo, la tarea no es sencilla. El próximo 14 de noviembre, Costa Rica recibirá a Panamá en el Estadio Nacional en el primer duelo de cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf. En este partido, los ticos tendrán la oportunidad de enfrentar cara a cara su reciente “bestia negra” y buscar un cambio en esta dinámica negativa. Los seleccionados, como Andy Rojas, insisten en que el equipo está preparado y que se ha trabajado para evitar que Panamá siga ampliando esta reciente “paternidad”.

“Es un rival muy difícil. En estos años han venido muy bien, pero nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y sacar este partido. Hemos mejorado en los últimos juegos y vamos a implementar eso contra Panamá”, expresó Rojas.

Costa Rica tiene ahora la misión de enfrentarse a una selección que ha evolucionado y que ha demostrado ser un competidor duro en la región. Con un enfoque renovado y aprendiendo de los errores del pasado, la Tricolor buscará recuperar el control y demostrar que, en Concacaf, el dominio entre ambos equipos aún no está definido.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias