¿Cómo funciona el Giro d’Italia? Esto es lo que debe saber sobre la gran vuelta ciclista

Foto: Facebook de Giro d’Italia

Roma, 20 may (elmundo.cr) – El Giro d’Italia, una de las vueltas ciclistas más importantes del mundo, dio comienzo el pasado 9 de mayo y se extenderá hasta el 1 de junio. Durante tres semanas, los competidores recorrerán 3.443 kilómetros distribuidos en 21 etapas, enfrentando todo tipo de terrenos, climas y desafíos.

Este año, el Giro marcó diferencia al comenzar en Albania, siendo la primera vez en la que las etapas iniciales de la competencia se realizan fuera del territorio italiano. Las ciudades de Durrës, Tirina y Vlorë fueron las encargadas de acoger las primeras jornadas del Giro.

El Giro es una competencia de estrategia, donde a lo largo de tres semanas los ciclistas atravesarán etapas llanas, montañosas, de media montaña y contrarreloj individual o por equipos. Cada etapa tiene un ganador y el ciclista que logre completar las 21 etapas en el menor tiempo posible se convierte en el ganador del Giro.

La clasificación general y más importante es la Maglia Rosa, el ciclista con el tiempo más bajo a lo largo de todas las etapas lleva la camiseta rosada.

¿Cómo se corre?

Más de 170 ciclistas de todo el mundo compiten representando equipos profesionales de talla mundial. En el Giro, no siempre gana quien cruza primero la meta en una etapa, sino quien sabe dosificar su esfuerzo, evitar caídas, superar las montañas y mantenerse constante durante los 21 días de competencia.

A medida que avanza la competencia, nombres como Juan Ayuso, Primoz Roglic o Isaac del Toro ya se perfilan como grandes protagonistas en la lucha por la clasificación general.

Una vez terminada la décima etapa del Giro, esta es la lista de clasificación general:

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias