El empate 0-0 entre Liga Deportiva Alajuelense y Santos de Guápiles no solo dejó a los rojinegros sin el segundo lugar del Torneo de Clausura 2025, sino que también desató críticas sobre el estado del terreno de juego en el Estadio Ebal Rodríguez.
El mediocampista Celso Borges no ocultó su frustración tras el partido, reconociendo que la falta de contundencia fue un factor determinante, pero también aprovechó para señalar la dificultad de jugar en una cancha sintética.
“Las canchas sintéticas son un anti-progreso”
Aunque el capitán manudo dejó claro que la superficie no es una excusa para el resultado, sí manifestó su descontento con el tipo de cancha en la que se disputó el encuentro.
“Las canchas sintéticas son malísimas, un anti-progreso. Pero es lo que nos toca. No me gustan, pero eso no significa que el equipo no sepa competir. Al contrario, ellos se defendieron bien y nosotros no concretamos”, comentó Borges en declaraciones a Tigo Sports.
La Liga intentó de todas las formas posibles, acumulando 19 remates a portería, pero la falta de precisión y la gran actuación del guardameta Darryl Parker impidieron que los rojinegros sumaran de a tres.
Con este resultado, Alajuelense quedó en el tercer puesto con 20 puntos, mientras que Puntarenas FC lo superó con 21 unidades, consolidándose como el perseguidor más cercano del líder Herediano.
“Todavía estamos pecando un poco en lo que es la efectividad en las acciones que tenemos de llegada”, Bryant Ruiz. pic.twitter.com/vcO7CAvJMr
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) February 24, 2025
Un empate que deja enseñanzas
A pesar del sabor amargo del empate, Borges destacó el esfuerzo del equipo y dio crédito a Santos por defenderse bien y aprovechar su localía.
“Ellos se defendieron bien y nosotros no concretamos, así es el fútbol. Hicimos todo para ganar, pero fue un partido difícil. Nos sentimos orgullosos, jugamos bien, tuvimos ocasiones claras y no pudimos aprovecharlas”, agregó el volante.
Ahora, los rojinegros tendrán una oportunidad para reivindicarse en su regreso al Morera Soto, donde se medirán ante Puntarenas FC en un duelo clave por el segundo lugar.
Un partido especial en casa
Más allá de la importancia en la tabla, el próximo encuentro en Alajuela tendrá un significado especial, pues se rendirá homenaje a Wílmer “Pato” López, una de las grandes figuras históricas del club.
“Volvemos a nuestro estadio, donde nos sentimos cómodos. Es un campo que conocemos bien, con césped natural, que permite hacer buenas combinaciones. Estaremos con nuestra gente y, además, se hará un reconocimiento a una de las grandes figuras de la institución”, concluyó Borges.
Después de un duro empate en Guápiles, la Liga ahora tiene la oportunidad de reencontrarse con su afición y volver a la senda del triunfo en casa.