El Club Sport Cartaginés mantiene viva la esperanza de clasificar a las semifinales del Torneo de Apertura 2024, tras su contundente victoria 2-0 sobre Pérez Zeledón en el Estadio Fello Meza. Con este triunfo, los brumosos, aunque fuera de la zona de clasificación, manejan varios escenarios que podrían convertir su sueño en realidad en la última jornada.
Con 34 puntos, los centenarios ocupan el quinto lugar de la tabla, igualados con Herediano (cuarto lugar, con un partido menos) y por detrás de Saprissa (tercero, con 35 y dos partidos menos) y San Carlos (segundo, con 36). Para los de la Vieja Metrópoli, la ecuación es clara: están obligados a vencer al Sporting FC en su visita al Ernesto Rohrmoser y esperar que algunos de sus rivales directos tropiecen en sus compromisos restantes.
El camino hacia la clasificación
La victoria sobre Pérez Zeledón revitalizó las opciones de Cartaginés, en gran parte gracias a las anotaciones de Leonardo Alfaro al minuto 41 y de Darwin Lom al 85. Sin embargo, la clasificación no depende solo de ellos. Este es el panorama más favorable para los brumosos:
- Clasifican si San Carlos pierde ante Puntarenas FC en el estadio Lito Pérez.
- También entran si Herediano solo suma dos de los seis puntos restantes y San Carlos gana. Si el Team suma tres, la diferencia de gol decidirá. Además, Guanacasteca no puede superar los 37 puntos.
- Otra posibilidad es que Saprissa sume solo una unidad de las seis restantes, mientras San Carlos y Herediano ganan todo. En caso de que los morados sumen dos puntos, nuevamente la diferencia de gol será el factor decisivo.
Aunque existen más combinaciones, estas son las más sencillas para que el Cartaginés logre clasificar. A pesar de los cálculos, todo parte de un hecho ineludible: los brumosos deben ganar ante Sporting FC.
El desafío de jugar como visitante
Si algo ha complicado el camino del Cartaginés este torneo, es su rendimiento lejos del estadio Fello Meza. De los 30 puntos posibles como visitantes, los brumosos solo han rescatado ocho, producto de dos victorias, dos empates y seis derrotas. Además, su ofensiva se apaga fuera de casa, con apenas nueve goles anotados y 13 recibidos.
En sus últimas tres salidas, los dirigidos por Greivin Mora sucumbieron ante equipos que ocupan los últimos lugares de la tabla: Puntarenas FC (3-2), Santos de Guápiles (1-0) y Santa Ana (2-1). Estos tropiezos han sido clave para que Cartaginés dependa de un milagro en el cierre del torneo.
A pesar de estas dificultades, los centenarios son el segundo mejor local del campeonato, con 26 puntos de 33 posibles en el Fello Meza. Esto resalta aún más la inconsistencia de un equipo que, si quiere clasificar, deberá mostrar su mejor versión en el Ernesto Rohrmoser.
Un cierre cargado de tensión
La lucha por las semifinales está al rojo vivo, y aunque el Cartaginés ha dejado puntos clave en el camino, los milagros son posibles en el fútbol. Si los brumosos logran vencer a Sporting y las combinaciones necesarias se cumplen, podrían alcanzar una clasificación que parecía imposible hace algunas jornadas.
El mensaje es claro: la Vieja Metrópoli debe transformarse y demostrar que, aunque fuera de casa su rendimiento ha sido irregular, su sueño de semifinales sigue más vivo que nunca.