Caos y muertos en Brasil a solo 100 días de los JJOO

caos-jjoo

Redacción, 25 abr (elmundo.cr) – Cuenta atrás para el evento deportivo más importante del año, los Juegos Olímpicos, y Brasil se encuentra sumergido en un caos.

Este lunes la Superintendencia Regional del Trabajo en Río de Janeiro dio a conocer que las obras relacionadas con la preparación de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se cobraron un total de 11 víctimas mortales desde 2013.

El dato contrasta fuertemente con el registro de las obras de los JJOO de Londres 2012 donde no se produjo ninguna víctima mortal. No solo fallecimientos salpican a la organización previa del evento deportivo de Río, sino que además, las 260 inspecciones realizadas en las obras concluyeron con 1.675 infracciones y 38 suspensiones temporales de las obras, entre ellas, la del Velódromo, la estructura más retrasada de estos Juegos.

En su demoledor informe, la auditora Elaine Castilho apunta a la falta de planificación provocada por los continuos retrasos, la falta de preparación de los trabajadores y las jornadas excesivas. “Es un equipo entero de fútbol en número de muertos. Todo ello causado por la falta de planificación y las prisas a la hora de finalizar las obras”, determina.

En concreto, las obras correspondientes a la línea 4 del metro de Río de Janeiro, que deberá conectar los hoteles de la zona sur con el Parque Olímpico de Barra da Tijuca, fueron las más conflictivas con un total de tres trabajadores fallecidos mientras que la electrocución fue responsable de cinco de los accidentes mortales.

“Los números en relación con los Juegos Olímpicos son preocupantes, especialmente en esta fase final de los proyectos en los que la presión por finalizar las obras aumenta”, señaló Castilho a la vez que recordó que la alarmante cifra superó la preparación del Mundial de Fútbol de la FIFA en 2014 se cobró un total de ocho víctimas de accidentes laborales.

puente-jjoo

Cabe recordar que el pasado 21 de abril el fuerte oleaje provocó la caída de un fragmento de 20 metros de la ciclovía olímpica provocando la muerte de dos ciudadanos y la desaparición de un tercero, algo incomprensible si se tiene en cuenta que la ciclovía fue inaugurada hace apenas cuatro meses tras un coste de 44 millones de reales (12,3 millones de reales).

Debido a la negligencia en el proyecto olímpico, la Policía Civil de Río de Janeiro inició una investigación por homicidio negligente en cual el Consejo Regional de Ingeniería y Arquitectura de Río de Janeiro (CREA-RJ) deberá responder por un accidente que vino a demostrar la deficiente planificación y ejecución de algunos de los proyectos olímpicos.

Lejos de la organización caótica del Mundial, los presupuestos y plazos fueron respetados: las instalaciones deportivas están listas en un 98%.
Resta por instalar la pista de atletismo en el estadio olímpico, pero la última inquietud es el retraso en la construcción del velódromo.
Sin embargo, el gran interrogante, fuera de los estadios, es si estará lista a tiempo la Línea 4 del metro, estratégica para el plan de movilidad de los Juegos.
A solo 100 días, Brasil, dentro de un panorama político bastante revuelto y convulso, tendrá que hacer frente también a este evento deportivo que, por el momento, parece haberle venido demasiado grande.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias