Fútbol Nacional

Así se sienten las leyendas moradas en un Saprissa convulso

Fotografía de Trece Noticias.

Las tensiones en las divisiones menores del Deportivo Saprissa van más allá de la reciente confrontación entre Vladimir Quesada y Luis Tornadijo, jefe de ligas menores. Según una persona vinculada al entorno del club, existe un ambiente de exclusión hacia figuras históricas de la institución, como Roy Myers, José Pablo Fonseca, Marco Herrera y el propio Quesada.

La fuente, quien pidió mantenerse en el anonimato, asegura que Tornadijo ha consolidado un control casi absoluto sobre las decisiones técnicas y operativas de las categorías inferiores, apoyado por el gerente deportivo Sergio Gila. En ese entorno, las voces de peso con pasado morado estarían siendo silenciadas o subvaloradas, en favor de entrenadores sin vínculo alguno con la historia del club.

🟪 “Los españoles nos tienen secuestrados”

“Los españoles nos tienen secuestrados”, dijo la fuente de manera tajante, refiriéndose al dominio que, según ella, ejercen Tornadijo y Gila en la estructura del Saprissa. Asegura que ni el presidente Juan Carlos Rojas ni el gerente general Gustavo Chinchilla están al tanto de lo que ocurre, pues han delegado por completo el manejo deportivo a sus colaboradores extranjeros.

“Una vez, un entrenador de ligas menores comentó que hacían falta más leyendas en el club, personas que transmitan los valores y el ADN del Saprissa. Roy Myers, Marco Herrera, José Pablo… todos se formaron aquí, conocen la institución desde niños y saben lo que representa el escudo”, explicó.

Sin embargo, desde la llegada de Tornadijo, el perfil de los técnicos favorecidos ha cambiado. “Traen personas que no jugaron aquí, que no conocen la historia, y que además influencian negativamente a Tornadijo contra quienes sí la representan. Cuestionan a Vladimir como si no tuviera trayectoria. Lo acusan de estar desactualizado, igual que a Myers o a Fonseca, como si su legado no tuviera peso en el proceso formativo”, denunció.

😠 División interna y falta de respeto

El clima en los entrenamientos también refleja esa división. Según la misma persona, algunos entrenadores se incomodan cuando Vladimir Quesada está presente, llegando incluso a mostrarle desdén de forma abierta.

“Cuando llega, le hacen caras. No porque él llegue a imponer, sino por temor. Lo respetan afuera, pero dentro del grupo sienten que su experiencia puede opacarlos. Hablan mal de él y el director de ligas menores lo permite”, afirmó.

⚠️ Una advertencia con eco en Alajuelense

La situación recuerda, según la fuente, lo que ocurrió en Alajuelense durante la gestión de Agustín Lleida, donde también se relegó a exjugadores. “La Liga perdió identidad en ese momento. Y ahora Saprissa está siguiendo ese camino. Es una lástima, porque Rojas siempre ha creído en figuras como Vladimir, Marco o José Pablo, pero ahora se está dejando llevar por los que vinieron de afuera”, indicó.

Un caso concreto fue el de Quesada al asumir la Sub-15. Solicitó que el equipo entrenara todos los días, pero le negaron la solicitud y le ordenaron que se mantuviera en tres sesiones semanales. “¿Cómo quieren formar jugadores de alto nivel con tan poca carga de entrenamiento?”, se cuestionó la fuente.

🏥 Carencias en los fogueos

Respecto a las condiciones médicas y logísticas, detalló que aunque los partidos oficiales sí cuentan con médico, los encuentros amistosos no tienen esa cobertura, ni siquiera con fisioterapeutas.

“Si un muchacho se lesiona en un fogueo, el entrenador es quien tiene que correr a atenderlo. Pero no está capacitado para eso. El club tiene personal médico fijo, podrían enviarlo, pero no lo hacen. Si Tornadijo autoriza un amistoso, debe garantizar que el equipo tenga lo necesario para competir con dignidad”, comentó.

❓Futuro incierto para Quesada

Sobre el papel de Vladimir dentro del club, explicó que estaba previsto que asumiera la Sub-17 para el próximo torneo, como parte de una rotación interna. Sin embargo, tras el altercado con Tornadijo, su reubicación está en pausa y no hay claridad sobre cuál será su nuevo rol.

“Sigue en la institución, pero no está definido si continuará con la U-15 o si pasará a otro equipo. Habrá que esperar”, expresó.

Consultado sobre el tema, el departamento de prensa del Deportivo Saprissa indicó que el club no emitirá declaraciones al respecto.

Lo cierto es que el conflicto en ligas menores ya no es solo una diferencia puntual, sino un síntoma de una fractura más profunda entre la historia del Saprissa y la forma en que hoy se construye su futuro.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias