Fútbol Nacional

Alajuelense sigue ganando terreno en su intento por jugar el Mundial de Clubes

La lucha de Liga Deportiva Alajuelense por obtener un cupo en el Mundial de Clubes 2025 sigue avanzando en los tribunales deportivos. Este miércoles, el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) notificó a la FIFA, al Club León y a Grupo Pachuca que deberán responder la demanda presentada por los rojinegros a más tardar el próximo 2 de abril.

La información fue dada a conocer por el periodista David Faitelson, quien explicó que, con este avance, las partes involucradas deberán presentar pruebas y argumentos antes de que se fije la fecha de audiencia, en la que testificarán los citados al caso.

El trasfondo de la demanda

Alajuelense ha sostenido que León no debería representar a Concacaf en el Mundial de Clubes, ya que su participación va en contra del reglamento de FIFA sobre multipropiedad. Según las normas del máximo ente del fútbol mundial, un grupo empresarial no puede tener dos equipos en la misma competencia internacional, y en este caso, León y Pachuca pertenecen a Grupo Pachuca.

La Liga considera que este criterio debería impedir que León sea el clasificado al torneo, ya que su cupo fue obtenido tras ganar la Liga de Campeones de la Concacaf 2023. Para los manudos, la multipropiedad debería descalificar al equipo mexicano, permitiendo así que Alajuelense ocupe su lugar como uno de los clubes mejor posicionados del área en el ranking de Concacaf.

Lo que sigue en el proceso

Con la resolución del TAS, FIFA, León y Grupo Pachuca deberán responder la demanda de Alajuelense en menos de un mes. Posteriormente, se definirá la fecha de la audiencia, en la que los testigos y representantes de cada parte deberán presentar sus declaraciones y pruebas para determinar si la multipropiedad realmente impide la participación del club mexicano.

Este avance representa un paso clave para los intereses de Alajuelense, que ha llevado su caso hasta las instancias más altas en busca de una oportunidad histórica. Aunque el camino todavía es largo, el club rojinegro ha logrado que FIFA y los equipos involucrados tengan que responder formalmente, lo que deja claro que el reclamo ha sido tomado en serio.

La próxima gran fecha en este caso será el 2 de abril, cuando las partes entreguen su documentación y pruebas. A partir de ahí, el TAS deberá programar la audiencia y tomar una decisión que podría marcar un precedente en el fútbol internacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias