El Movimiento Transparencia Rojinegra, una corriente opositora a la actual Junta Directiva de Liga Deportiva Alajuelense, expresó su respaldo a los esfuerzos legales emprendidos por el club para asegurar su participación en el Mundial de Clubes 2025.
A través de un comunicado oficial, el movimiento destacó que la directiva manuda ha tomado una decisión acertada al contratar un equipo legal para defender los derechos de la institución ante la FIFA y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
“Creemos que la contratación del Despacho de Abogados que nos ha representado en este caso ha sido un acierto”, señala el documento firmado por José A. Cabezas D., coordinador del movimiento.
El comunicado enfatiza que, en caso de que Alajuelense consiga su lugar en el torneo mundialista, la directiva deberá enfocarse de inmediato en fortalecer al equipo para garantizar un desempeño internacional digno de su historia y prestigio.
Un respaldo con críticas a la dirigencia
A pesar de este apoyo puntual, el Movimiento Transparencia Rojinegra ha sido una de las corrientes más críticas hacia la gestión de la actual directiva. Durante la última asamblea del club, algunos de sus integrantes cuestionaron el manejo financiero de la institución, alegando falta de transparencia en las cuentas y decisiones administrativas.
Sin embargo, en esa misma asamblea, la Junta Directiva de Alajuelense reveló números saludables, destacando que el club contaba con un saldo en bancos superior a los 700 millones de colones, lo que reflejaba estabilidad económica.
El movimiento reiteró su compromiso de vigilar y exigir a la dirigencia que mantenga una gestión eficiente y responsable en todos los ámbitos del club.
“Hacemos votos para que, en caso de que se nos otorgue el Derecho de Participación como corresponde, esta Junta Directiva se aboque, urgentemente, a lograr un desempeño digno de la imagen internacional que hemos logrado por más de cien años”, expresa el documento.
Alajuelense sigue a la espera del fallo del TAS
La lucha de Alajuelense por el Mundial de Clubes 2025 sigue siendo tema de debate internacional. El equipo presentó desde noviembre del 2024 una demanda ante la FIFA y posteriormente ante el TAS, argumentando la ilegalidad de la multipropiedad de Grupo Pachuca, lo que derivó en la exclusión del Club León del torneo.
Ahora, el club rojinegro espera una resolución definitiva que confirme su presencia en la histórica edición del campeonato.