Liga Deportiva Alajuelense empató 0-0 ante Puntarenas FC en el Estadio Alejandro Morera Soto, pero el partido no estuvo exento de polémica arbitral. Una jugada en el minuto 81 generó gran controversia, dejando a muchos aficionados rojinegros con la sensación de que el equipo fue perjudicado.
📌 ¿Qué pasó en la jugada?
El colombiano Jeison Lucumí ingresó al área con velocidad y, en su intento por alcanzar el balón, recibió un contacto de Andrey Mora, defensor de Puntarenas. Lucumí cayó al césped, pero el árbitro central Rigo Prendas dejó seguir la acción, sin señalar la pena máxima.
La jugada fue revisada por el VAR, pero tras unos minutos de deliberación, los encargados de la cabina decidieron no llamar al árbitro para una revisión en el monitor. Esto generó enojo entre los jugadores manudos y la afición en las gradas, quienes reclamaron con insistencia.
⏰ 84’ Revisión de una falta y la decisión es que no hay pena máxima para Alajuelense.
➡ VAR Telecable Costa Rica
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/Y5AYqnylma
— FUTV (@FUTVCR) March 1, 2025
🏟️ Opinión arbitral: ¿Era penal?
El exárbitro Henry Bejarano, analista de La Teja, fue contundente en su apreciación:
“Eso es penal porque hay un claro contacto dentro del área”, aseguró Bejarano.
Además, cuestionó la decisión de los árbitros en el campo y la falta de intervención del VAR:
“Es increíble, hay un contacto y los árbitros estuvieron cerca de la jugada para no señalar la falta de penal”, destacó el exsilbatero.
⚖️ ¿Cambió la regla arbitral en este tipo de jugadas?
En los últimos meses, se ha generado un debate sobre la interpretación de las faltas dentro del área, en especial cuando el jugador que comete la infracción no ve directamente al rival. Sin embargo, el reglamento arbitral no ha sufrido modificaciones en este aspecto: si hay contacto que impida el avance del adversario dentro del área, debe sancionarse penal, sin importar si el infractor tenía o no visión del jugador afectado.
Esta situación reabre la discusión sobre la aplicación de los criterios arbitrales en el fútbol costarricense. En el caso de Alajuelense, muchos se preguntan si la no sanción del penal se debió a un mal uso del VAR o a una nueva interpretación de la regla por parte de los oficiales.
🎙️ ¿Influyó en el resultado?
El partido finalizó sin goles, por lo que la jugada pudo haber cambiado por completo el desenlace del encuentro. Un penal sancionado en favor de Alajuelense en ese momento del juego pudo haber significado una victoria clave para los rojinegros, quienes sumaron su quinto empate en el torneo.
Este tipo de acciones reabren el debate sobre la consistencia en el uso del VAR en el fútbol costarricense. ¿Se aplican los mismos criterios en todas las jugadas? ¿Hubo un error arbitral que perjudicó a Alajuelense? Son preguntas que quedan en el aire tras otra polémica en el campeonato nacional.