Fútbol Nacional

Alajuelense sacudió el mercado: Analizamos los 20 cambios en su plantilla

Liga Deportiva Alajuelense cerró la ventana de fichajes de enero 2025 con una revolución en su planilla. En total, se registraron 20 movimientos, entre altas, bajas y préstamos, dejando clara la intención del club de fortalecer su equipo para los retos del año. Aquí desmenuzamos cada uno de los cambios.


Altas: Nuevas caras para reforzar todas las líneas

La Liga incorporó a 7 jugadores, con refuerzos de peso que llegan para aportar experiencia y calidad:

  1. Washington Ortega (portero): Refuerzo clave en el arco para garantizar seguridad en la portería.
  2. Aarón Salazar (defensor): Llega a fortalecer la zaga con su solidez defensiva.
  3. Alejandro Bran (volante): Un mediocampista con visión y capacidad para distribuir el juego.
  4. Jeison Lucumí (atacante): El colombiano promete dinamismo y desequilibrio en la ofensiva.
  5. Daniel Chacón (mediocampista): Aporta trabajo en la recuperación del balón y proyección al ataque.
  6. Tristán Demetrius (atacante sub-21): Una joven promesa que viene con hambre de demostrar su calidad.
  7. Joel Campbell (atacante): El regreso que buscará ser determinante en los momentos clave.

Bajas: Despedidas que dejan espacios importantes

Cuatro jugadores dejaron la institución, algunos con trayectorias significativas:

  1. Leonel Moreira: Un nombre que cierra su etapa con la Liga.
  2. Ian Lawrence: Lateral que busca nuevos desafíos fuera de Alajuelense.
  3. Iago Falque: El español no logró asentarse en el equipo.
  4. Miguel Ajú: Otro portero que deja vacante una posición competitiva.

Préstamos: Una apuesta por el desarrollo y continuidad

La Liga optó por enviar a 9 jugadores a préstamo, con la intención de que sumen minutos y experiencia:

  1. Johnny Álvarez y Kevin Cabezas al FC Sarchí, para ganar protagonismo en una liga más exigente.
  2. Karel Pérez al Gil Vicente de Portugal, en busca de exposición internacional.
  3. Manjrekar James, Emmanuel Salazar y Deylan Aguilar al AD Santos, fortaleciendo la conexión con el equipo guapileño.
  4. Esteban Cruz al San Carlos, donde buscará consolidarse tras su breve regreso.
  5. Anthony Hernández (Puntarenas FC) y Doryan Rodríguez (Sporting FC): Ambos siguen en los clubes donde ya estaban a préstamo.

¿Qué busca Alajuelense con estos movimientos?

Con estas incorporaciones, Alajuelense apuesta por un equipo renovado, con experiencia en figuras como Joel Campbell y Jeison Lucumí, mientras confía en sus jóvenes talentos al darles rodaje fuera del club. Por otro lado, las salidas abren espacio para consolidar nuevas estrategias y fortalecer la competencia interna.

El éxito de esta estrategia dependerá de cómo se adapten los refuerzos y del rendimiento de los jugadores cedidos. ¿Logrará la Liga mantener su hegemonía con esta renovada plantilla? El tiempo dirá si los cambios fueron acertados.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias