Fútbol Nacional

Alajuelense llevará su caso ante el TAS: insiste en su derecho a jugar el Mundial de Clubes 2025

Liga Deportiva Alajuelense no se rinde en su aspiración de participar en el Mundial de Clubes 2025. Tras el anuncio oficial de la FIFA que confirmó la inclusión de León y Pachuca, ambos clubes mexicanos del Grupo Pachuca, los rojinegros han decidido llevar su reclamo al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El argumento central de Alajuelense es claro: la multipropiedad que une a León y Pachuca, ambos pertenecientes a un mismo grupo empresarial, contraviene el reglamento de la FIFA para el torneo. “Estamos hablando de dos clubes que pertenecen a una misma organización, algo que el reglamento prohíbe. Lo que solicitamos es que se revise esta situación,” señaló Marco Vásquez, vocero de la institución manuda.

Recurso legal y respaldo profesional

Ante la falta de respuesta oficial de la FIFA, Alajuelense confió su representación al reconocido bufete español Sportia Law, especializado en derecho deportivo y casos ante organismos como la FIFA y el TAS. El club manudo busca que se respeten los principios de elegibilidad del torneo, argumentando que cumple con los requisitos necesarios para ser considerado.

“Son reglamentos que la FIFA misma estableció. Lo que pedimos es coherencia y justicia en la aplicación de las normas,” expresó Vásquez.

Un panorama incierto pero desafiante

Mientras Alajuelense mantiene su lucha legal, en México no se descarta la posibilidad de que Grupo Pachuca opte por vender al Club León para evitar conflictos de elegibilidad. Sin embargo, esta opción aún es especulativa y no hay confirmaciones oficiales.

El Mundial de Clubes 2025 se jugará en Estados Unidos con la participación de 32 equipos, y Alajuelense espera que su apelación ante el TAS pueda abrirles la puerta al prestigioso torneo.

La postura de Alajuelense

En la Liga tienen claro que esta es una batalla difícil, pero confían en sus fundamentos legales. “Es un tema de principios y de respeto por el reglamento. Si existe una norma, debe cumplirse,” reiteraron desde el club.

Con la decisión ahora en manos del TAS, el fútbol costarricense observa de cerca el desarrollo de este caso, que podría marcar un precedente importante en la aplicación de los reglamentos internacionales. ¿Logrará Alajuelense ganarse un lugar en el Mundial de Clubes? La respuesta se conocerá en los próximos meses.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias