Fútbol Nacional

Alajuelense explica que no regalará el talento de sus jugadores a quienes los pretenden en el exterior

» El gerente deportivo del club explicó que para vender a Alonso Martínez la oferta debe ser la segunda mejor transacción en la historia del equipo rojinegro

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Agustín Lleida es el director deportivo de Liga Deportiva Alajuelense. Foto: Alajuelense
Agustín Lleida es el director deportivo de Liga Deportiva Alajuelense. Foto: Alajuelense

Alajuela.- Alajuelense buscará no “regalar” a sus jugadores cuando se presentan las negociaciones con algún equipo interesado. 

Las consultas llegan con frecuencia al escritorio del gerente deportivo, sin embargo los manudos tienen como política no aventurarse a cualquier oferta que toque la puerta por sus piezas de proyección. 

Según explicó Agustín Lleida en conferencia de prensa, en el fútbol costarricense existe la práctica de que los jugadores se van al exterior por un monto que podría ser superior. 

Por ejemplo, Jurguens Montenegro salió hacia Bolivia y la escuadra manuda recibirá un monto importante por el préstamo. 

Además, espera que la opción de compra se concrete y con esto alcanzar la segunda mejor transacción en la historia manuda, tras la salida de Froylán Ledezma al Ajax de Países Bajos a finales de la década de los 90’s. 

En este medio conocemos que los liguistas manejan consultas por Fernán Faerron y Alonso Martínez. Pero los montos de salida son altos. 

“Las valoramos y siempre con sentido común. Al final no se pedirá un monto que no valga lo que es el jugador en sí. Nosotros no queremos que nos busquen porque aquí se regalan los jugadores, queremos que nos busquen porque la calidad de cada uno de ellos, queremos cambiar esa perspectiva”, dijo Lleida. 

También explicó que él no se cierra en escuchar montos económicos porque también está la parte del jugador.
“No me puedo cerrar en los montos. Tampoco voy a sacrificar a los jugadores cuando se les presenta tres o cuatro veces más de lo que ganan acá, ya pasó con Moya, Ariel Lassiter y ahora Montenegro”, explicó el gerente manudo. 

Salida de Montenegro al fútbol de Bolivia. “Estamos muy contentos por Jurguens, sale quizás a lo que posiblemente es el grupo más grande en el mundo como lo es el del City. Y ojalá sea la puerta para que muchos otros chavales de nuestro proyecto puedan salir. 

“Cuando un jugador sale tenemos que pensar en quién lo puede suplir, de acuerdo a eso vamos analizar las cosas para tomar la mejor decisión. 

Montos de la salida de Jurguens Montenegro. “Sobre los montos no te puedo dar detalles porque son datos privados. Pero es un préstamo pagado bastante bien, les puedo decir que un 40% o 50% más de lo que nos dieron por Jonathan Moya (en Corea del Sur) y que si se concreta la opción de compra, en un año, sería la segunda transacción más alta en la historia de La Liga luego de la de Froylán Ledezma”. 

Minutos a jóvenes. “Sí, siempre buscamos eso. El año pasado hicimos un poco más de 7 mil minutos en jugadores Sub-21, no lo hicimos porque es una norma, lo hicimos porque este es nuestro proyecto. Gracias a eso hay muchos interesados preguntando por nuestros jugadores en busca de llevarlos a sus proyectos”. 

Ocuparán la cuarta plaza de extranjero.“Valoraremos las opciones que existen en el mercado costarricense como las que se puedan valorar en el extranjero”.

¿Cuál es el camino para traer un refuerzo? “Los refuerzos llegan conforme a qué hay fuera del mercado y en las posibilidades económicas nuestras. Por ejemplo, yo tengo un monto económico estipulado y yo decido si lo gasto en 15 jugadores o en 25. Si lo gasto en 15 podría tener una plantilla de muy buena calidad. En el caso de la salida de Montenegro, valoraremos. Pero tenemos a Andrés Gómez y Doriam Rodríguez. También a Marcel (Hernández) y a Johan (Venegas) que fueron los jugadores de más goles en el semestre anterior”. 

¿Los jugadores jóvenes tendrán opción? “Para sacar la billetera hay que tener algo dentro. Pero valoraremos. Ya nos pasó en su momento con la salida de Ariel Lassiter. Siempre miramos para adentro y en ese momento Alonso Martínez aprovechó la oportunidad y ya vemos el jugador que es hoy”.

¿Ofertas por Alonso Martínez? “Por suerte hemos cambiado eso, ahora hay preguntas recurrentes por nuestros jugadores jóvenes. Alonso Martínez ha despertado el interés de varios clubes. 

”No hay nada concreto aún. Pero para que salga Alonso Martínez tiene que ser una oferta como la de Montenegro, que sea la segunda más importante en la historia del club”.