Adrián Chévez, lateral izquierdo de Santa Ana y una de las revelaciones del Torneo de Apertura 2024, ha captado la atención por su destacada temporada y reciente convocatoria a la Selección Nacional para los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Panamá. Sin embargo, a pesar de su evidente talento, no está en los planes de Alajuelense como refuerzo para el próximo torneo.
El ascenso de una promesa
A sus 22 años, Chévez ha tenido un camino de esfuerzo y superación. Formado en las divisiones menores de Alajuelense y con un paso por Carmelita, el defensor se consolidó en Santa Ana gracias a la confianza del técnico Cristian Oviedo. Este año, su desempeño lo llevó no solo a debutar en la primera división, sino también a extender su contrato con Santa Ana hasta 2028, reafirmando su compromiso con el club.
“En Santa Ana he crecido mucho como jugador, aportando al equipo y ganando minutos importantes. Estoy muy agradecido con el técnico y el presidente del club, quienes han confiado en mí”, comentó Chévez.
Su convocatoria a la Selección fue un momento de gran emoción para él, marcado por un homenaje personal a su padre, quien falleció hace un año. “Todo lo que hago es por él, sé que me está viendo desde el cielo. Es un sueño hecho realidad estar en la Selección, pero esto es solo el inicio,” expresó.
Competencia en la Selección
Chévez enfrenta un reto importante en el equipo nacional, compartiendo posición con figuras como Rónald Matarrita, Bryan Oviedo y Ariel Lassiter. Aunque reconoce la calidad de sus compañeros, está determinado a luchar por minutos en la cancha: “Será una competencia dura, pero sana. Espero en Dios poder aportar al equipo en esta serie tan importante contra Panamá.”
¿Por qué no interesa a Alajuelense?
Aunque Chévez tiene una conexión con Alajuelense desde sus inicios, el club rojinegro no tiene contemplado ficharlo en este momento. Su foco para el próximo torneo está en otras áreas, y no han mostrado interés en repatriar al lateral izquierdo. Esto no significa que su desempeño haya pasado desapercibido, pero por ahora, no forma parte de los planes estratégicos del equipo manudo.
Una inspiración desde Alajuela
Originario de barrios como El Pasito y Brasilia en Alajuela, Chévez representa una historia de perseverancia. Desde vivir solo desde los 16 años hasta convertirse en un jugador clave para Santa Ana, su recorrido inspira a jóvenes que enfrentan condiciones difíciles.
“Quiero que los chicos de mis barrios sepan que sí se puede. Con esfuerzo y disciplina, los sueños son posibles,”dijo Chévez, motivando a las nuevas generaciones.
Aunque Alajuelense no esté en su horizonte inmediato, el talento y determinación de Adrián Chévez siguen posicionándolo como una de las figuras jóvenes más prometedoras del fútbol costarricense.