Liga Deportiva Alajuelense atraviesa una etapa incómoda en el Torneo de Clausura 2025. A pesar de mantenerse en zona de clasificación, el equipo dirigido por Alexandre Guimaraes ha dejado escapar puntos valiosos en momentos clave que le impiden competir de lleno por el liderato de la fase regular, y por ende, por el derecho a disputar una eventual gran final por el título nacional.
El dato que más ruido hace entre la afición manuda es claro: Guimaraes acumula 8 empates en 14 partidos disputados en el presente torneo. Esta cifra iguala la cantidad de igualdades que tuvo durante todo el campeonato anterior, el Apertura 2024, donde Alajuelense alcanzó la final, pero sin lograr la ansiada copa.
📉 Un rendimiento que ya genera molestia
La presión en el entorno rojinegro es evidente. La frustración de la afición se refleja en redes sociales, como lo expresó el seguidor Gerardo Ramírez, quien no ocultó su descontento tras el reciente empate sin goles ante San Carlos en el estadio Alejandro Morera Soto:
“Ni con el último lugar. Celso, Villalobos y Piñar los únicos que llegaron a jugar. Qué le verá Guima a Larry… dicen que es de marca y no lo hace. Y la solución es meter a la promesa eterna inservible de Suárez. Moya y Toril no se hace uno, pero Anthony Hernández brillando en un equipo que sí le da minutos. Ni qué decir de Joel y Campos. Sigue la fiesta de Guima y sus amigos”.
Incluso los propios jugadores reconocen que el equipo no está cumpliendo con lo que exige la institución. Así lo manifestó Santiago van der Putten, tras el más reciente resultado:
“La Liga no es esto, esta institución exige mucho más, esta afición pide mucho más, estos colores exigen mucho más, y yo creo que todos sabemos que estamos en deuda, que no estamos haciendo lo suficiente y que no nos está dando. Es la verdad”.
📊 El balance de Guimaraes al frente de Alajuelense
Desde que asumió como técnico rojinegro, Alexandre Guimaraes ha dirigido 71 partidos en total. Su rendimiento, aunque aceptable en números generales, no termina de convencer a la afición por el contexto en el que se han producido muchos de sus resultados. Está invicto en el Morera Soto desde que tomó el mando, hace poco más de un año, pero eso no pesa si no se gana juego a juego, si no se sale campeón.
🏆 Desglose por competencia:
Competencia | PJ | 🟩 G | 🟨 E | 🟥 P | ⚽ GF | ❌ GC |
---|---|---|---|---|---|---|
Clausura 2024 | 14 | 7 | 5 | 2 | 25 | 11 |
Apertura 2024 | 26 | 14 | 8 | 4 | 41 | 25 |
Clausura 2025 | 14 | 6 | 8 | 0 | 17 | 8 |
Copa Centroamericana 2024 | 10 | 7 | 3 | 0 | 19 | 10 |
Liga de Campeones de Concacaf | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 |
Copa Costa Rica | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 1 |
Recopa | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 1 |

🧮 Totales generales con Alajuelense:
-
Partidos dirigidos: 71
-
Victorias: 37
-
Empates: 27
-
Derrotas: 7
-
Goles anotados: 113
-
Goles recibidos: 60
📈 Rendimiento total: 64.8%
Un historial de pocas derrotas, per muy dolorosas y determinantes
Alexander Guimaraes ha dirigido 71 partidos oficiales con Liga Deportiva Alajuelense desde su debut en marzo de 2024. Su paso por el banquillo rojinegro se caracteriza por un alto número de partidos invictos: suma 37 victorias, 27 empates y apenas 7 derrotas. Sin embargo, ese bajo número de caídas ha sido doloroso para la afición, especialmente por la forma y el contexto: una goleada en el Clásico ante Saprissa (3-0), una eliminación a manos de Herediano en fase final, y la caída internacional contra Pumas en la Liga de Campeones de Concacaf.
La consistencia del equipo en cuanto a resultados positivos no ha sido suficiente para disipar las dudas. El cuadro manudo ha mostrado una tendencia clara a empatar —acumulando 8 igualdades en apenas 14 jornadas del Clausura 2025— lo cual le ha impedido consolidarse en la cima del torneo. Pese a títulos como la Recopa, la Copa Costa Rica y la Copa Centroamericana, la afición sigue exigiendo el campeonato nacional como la gran deuda pendiente.
Pese a estos números, el reclamo colectivo gira en torno a algo más que las estadísticas: el estilo de juego, las decisiones de Guimaraes en momentos críticos y la incapacidad de cerrar partidos que estaban para ganarse.
Guima, sin margen de error y con una presión creciente, sabe que no basta con avanzar: en una institución como Alajuelense, solo vale ser campeón. Y ya no hay excusas.