El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Liga Deportiva Alajuelense no solo es un complejo deportivo de primer nivel 🏆, sino también la base de un modelo de formación integral que ya está dejando huella en el fútbol costarricense. Su impacto quedó en evidencia con la histórica clasificación de la Selección Sub-17 de Costa Rica al Mundial de Catar 2025 🌎⚽, donde nueve jugadores rojinegros formados en este centro fueron parte del equipo.
En el partido decisivo ante Trinidad y Tobago, seis alajuelenses fueron titulares y siete terminaron en la cancha 🏅, un reflejo del trabajo que se realiza en el CAR con las nuevas generaciones. Pero, ¿qué hace a este centro tan especial?

📚 Un modelo que va más allá del fútbol ⚽
El CAR de Alajuelense no solo se enfoca en la preparación deportiva 🏋️, sino que también busca formar personas íntegras con educación de calidad. Actualmente, 75 jóvenes cursan sus estudios en el colegio del CAR, distribuidos de la siguiente manera:
🎓 14 en séptimo grado
🎓 11 en octavo grado
🎓 18 en noveno grado
🎓 17 en décimo grado
🎓 15 en undécimo grado
El plan educativo abarca 9 materias obligatorias 📖 y 7 extracurriculares 🎨🎶, asegurando que los jugadores no solo crezcan en la cancha, sino también en el ámbito académico. Además, los niños más pequeños asisten a la escuela de Siquiares 🏫, mientras que los mayores tienen la oportunidad de acceder a becas universitarias 🎓.

🩺 Atención integral: más que entrenamientos y estudios 💪
El desarrollo de los jugadores en el CAR no se limita a lo deportivo y académico. El club brinda apoyo psicológico y social 🧠❤️, con la presencia de trabajadoras sociales y psicólogos, quienes los acompañan en su proceso de formación. Este enfoque integral es una de las claves del éxito del programa formativo de Alajuelense.
💰 Un modelo autosuficiente y con visión de futuro 🚀
El presidente de Alajuelense, Joseph Joseph, explicó en una entrevista en el programa Encuentro Deportivo que el CAR opera de manera eficiente en términos económicos:
🗣️ “El CAR en su mayoría es autosuficiente. Con el alquiler de canchas ⚽💵 se paga el salario de las señoras que cocinan 👩🍳🍲 y hay otros rubros que yo aporto con mi empresa, como el tema del colegio”, detalló el jerarca manudo.
Sobre la notable presencia de jugadores rojinegros en la Selección Sub-17, Joseph destacó que este logro no es casualidad, sino el resultado de un trabajo estructurado a lo largo de los años:
🗣️ “Esto refleja los muchos años de trabajo, alimentación 🥗, colegio 📚, buenos entrenadores 👨🏫 y excelentes instalaciones 🏟️”, afirmó.

🔥 El CAR, una apuesta ganadora para el futuro 🔴⚫
Con una estructura sólida, educación de calidad, seguimiento profesional y un modelo de autogestión eficiente, el Centro de Alto Rendimiento de Alajuelense se ha convertido en un referente del fútbol formativo en Costa Rica 🇨🇷.
El éxito de la Selección Sub-17 es solo una muestra de lo que puede lograr este proyecto a largo plazo. Con una base tan fuerte, la Liga no solo busca títulos en el presente 🏆, sino también garantizar un futuro prometedor para sus jugadores y el fútbol nacional.
