«Te prometo anarquía» causa fuerte impacto en Festival de Locarno

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Te-prometo-anarquiaREPORTAJE

Por Peter Claus (dpa)

Locarno (Suiza), 9 ago (dpa) – La producción mexicano-germana “Te prometo anarquía”, del director Julio Hernández Cordón, fue muy bien recibida durante la proyección en la competición oficial del Festival de Locarno, en un fin de semana en el que no faltó glamour de Hollywood gracias a la presencia del actor Andy Garcia y la estadounidense Amy Schumer.

La película de Cordón, crecido en Estados Unidos de padre mexicano y madre guatemalteca, comienza como una historia de amor entre dos chicos jóvenes y termina abordando el tráfico de personas en México. La dura crítica social de la película y los crímenes que denuncia dejaron una honda impresión en el público.

La nota amable en este fin de semana de la 68 edición del festival la puso el cubano-estadounidense Andy Garcia, que a los 59 años recibió el Leopard Club Award a su trayectoria por películas como “El Padrino, Parte III” u “Ocean’s Eleven”.

También se dejó ver la comediante Amy Schumer, quien presentó fuera de concurso “Trainwreck”, su primera gran cinta en cine. En la película de humor se ve a una protagonista ansiosa de sexo, alcohol y drogas -con paralelismos con la vida real de Schumer- pero que al final se encausa por el “buen camino”. Cosa que causó sorpresa en Locarno, porque en Estados Unidos Schumer está considerada una rebelde y feminista gracias a sus declaraciones y acciones subidas de tono en la televisión. En cambio, junto al lago Mayor se la vio bastante discreta.

En una rueda de prensa la actriz defendió su feminismo. “Estoy orgullosa de ser feminista. Creo que es una opción para mí y para otros”. Sin embargo, al ser interrogada acerca de si se considera un “ícono del feminismo” por sus declaraciones y desenfado, respondió: “Feminista, sí. Ícono, no sé. Quien se califica a sí mismo de ícono creo que tiene un problema mental”.

En total, 19 películas compiten por el Leopardo de Oro, aunque la única latina es “Te prometo anarquía”. El brasileño Sergio Oksman presentará la producción española “O futebol”, mientras que Oliver Laxe (el director español de la premiada “Todos vosotros sois capitanes”) protagoniza la nueva película del británico Ben Rivers, “The Sky Trembles And The Earth Is Afraid And The Two Eyes Are Not Brothers”.

Entre los films a concurso que se verán hasta el próximo 15 de agosto figuran también “Right Now, Wrong Then”, del surcoreano Hong Sangsoo; la italiana “Bella e perduta”, de Pietro Marcello; la griega “Chevalier”, de Athina Rachel Tsangari, la francesa “Suite Armoricaine”, de Pascale Breton, o las estadounidenses “Entertainment”, de Rick Alverson, y “James White”, de Josh Mond.

Además, en la sección Cineasti del presente, dedicada a los nuevos talentos, el español Mauro Herce estrena su ópera prima “Dead Slow Ahead”, sobre el viaje del carguero “Fair Lady”, mientras que el argentino Benjamin Naishtat presenta el filme en blanco y negro “El Movimiento”, un formato en el que también se ve “Siembra”, de los colombianos Ángela Osorio Rojas y Santiago Lozano Álvarez.

La encargada de clausurar el certamen, el próximo 15 de agosto, será “Heliopolis”, del brasileño Sérgio Machado.