San José, 25 ago (elmundo.cr)- Desde el próximo 30 de agosto y hasta el 03 de septiembre, el centro de Guápiles, así como los centros educativos de Pococí, recibirán la décima edición del “Biofestival ¡Celebremos la Vida!”.
El evento consiste en una fiesta de cinco días con un programa artístico-cultural y educativo de lujo en el que participarán más de 200 artistas en diferentes ramas, quienes ofrecerán cerca de 20 talleres sobre arte y ambiente, conversatorios, cuentos, bailes folklóricos, danza moderna, cuatro montajes teatrales, dos presentaciones de libros y conciertos.
Además, el evento contará con 30 expositores y artesanos quienes participarán en la tradicional feria de productos y servicios amigables con el ambiente.
“La idea que surgió hace 10 años, de promover un modo de vida amigable con el ambiente por medio del arte y la educación, la hemos visto crecer al punto de que hoy contamos con la participación de una cantidad de instituciones, empresas, artistas, intelectuales y fuerzas vivas de la comunidad que superan todas nuestras expectativas iniciales. Esta maravillosa respuesta evidencia la necesidad de estos espacios en las comunidades, la pertinencia de las luchas ambientales en nuestro país; y la comunión natural que existe entre arte y ecología,” expresó Marco Arias, músico y coordinador general del Biofestival.
La sede principal del evento será el Parque Central de Guápiles, allí se desarrollarán los conciertos y la feria de productos y servicios amigables con el ambiente. También se realizarán actividades académicas, artístico-culturales y de acción social y ecológica en otros espacios, entre los que destacan centros educativos públicos y privados de todos los niveles.
En la página de Facebook del Biofestival se estarán dando a conocer a lo largo de las próximas semanas todos los detalles relacionados con cada una de las actividades que contempla este evento.