Editorial Estudiantil lanza concurso de Ensayo en honor a Yolanda Oreamuno

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

PalabraU Ensayo-01San José, 17 jun (elmundo.cr) – Luego del éxito que tuvo la iniciativa Palabra U, proyecto impulsado por la Editorial Estudiantil y cuya secuela fue la Antología Poética Hambre, Poder y Tierra, decidieron darle seguimiento al proyecto con un concurso de ensayos en honor a Yolanda Oreamuno.

Según Sebastián Barquero Zúñiga, Coordinador General de la Editorial Estudiantil, “sin dejar de lado las temáticas de actualidad, hemos juzgado necesario lanzar este nuevo reto a los estudiantes. Queremos que sean sus voces las que den cuenta de la realidad que nos circunda, que compartan con la comunidad estudiantil sus puntos de vista, sus análisis y críticas de la sociedad en la que estamos inmersos”.

“Más allá de honrar la memoria de Yolanda Oreamuno, este concurso pretende mantenerla viva, actualizarla y demostrar que la cotidianidad costarricense y centroamericana aún se encuentra vigente en esas páginas que fueron escritas hace tantos años”, agrega Barquero.

Entre los requisitos para poder participar, se encuentra ser estudiante de cualquier Universidad Pública de Costa Rica (UNED, UTN, UCR, UNA, TEC) y también utilizar la temática del ensayo de la escritora costarricense Yolanda Oreamuno “El ambiente tico y los mitos tropicales” (1938), adecuándola a nuestra realidad costarricense y centroamericana. La convocatoria se extiende del 15 de junio al 25 de setiembre. Para ver con detalle las bases del concurso es necesario clicar aquí.

“El objetivo final de este concurso, es publicar una Antología de Ensayos con los textos ganadores, promoviendo el material editorial del movimiento estudiantil de Costa Rica, que se alimenta esta vez, del imaginario social de una escritora costarricense en el olvido por muchos años debido su crítica contra hegemónica, pero que hoy sus palabras verosímiles pueden convertirse de nuevo en una bandera de lucha”, concluye Barquero.