Centro Nacional de la Cultura cumple su 28 aniversario

San José, 21 feb (elmundo.cr) – El Centro Nacional de la Cultura (Cenac) se alberga en un edificio construido durante la segunda mitad del siglo XIX,  utilizado para destilar los licores que se convirtió hace  28 años, en la sede permanente del Ministerio de Cultura y Juventud.

Además alberga varias de sus dependencias, como el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), el  Teatro 1887 y el Teatro de la Danza. Este inmueble es considerado un hito de la arquitectura de San José en la actualidad. 

El Cenac es uno de los más importantes complejos culturales del país, ubicado en lo que fueron las instalaciones de la Fábrica Nacional de Licores, por lo que es una de las edificaciones más antiguas de la capital.

Durante el gobierno de Juan Rafael Mora Porras, se creó un proyecto con el objetivo de garantizar la salubridad y calidad de los licores que se producían en el país y para generar ingresos al Estado.

Actualmente el Cenac puede conocerse de forma virtual mediante la visita “Anécdotas: experiencia 360 por la historia del CENAC”, que le permitirá conocer los secretos que guarda el Centro Nacional de la Cultura (CENAC), edificio josefino construido entre 1853 y 1856.

Los interesados en acceder a este recorrido, lo podrán hacer desde un teléfono inteligente o tableta, que le permita escanear los 12 códigos QR, que le mostrarán los diferentes espacios que componen el CENAC, sede central del Ministerio de Cultura y Juventud.

Para mejorar la experiencia del usuario, se recomienda tener instalada la aplicación de YouTube, y así, poder acceder a la tecnología 360° que incluye este recorrido en el siguiente link.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias