RUMBO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA 2018-2022

Wagner Jiménez asegura que administración Solís quedó ‘debiendo’ en educación

» Candidato a diputado por San José criticó la ejecución presupuestaria del MEP

» Propone alianzas público- privadas para acelerar infraestructura educativa

Wagner Jiménez, candidato a diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) en el tercer lugar por San José. Foto: Fernanda Romero.

San José, 30 dic (elmundo.cr)- El candidato a diputado del PLN, Wagner Jiménez, quien tiene más de diez años de laborar en la educación pública asegura que la administración Solís Rivera “quedó debiendo” en materia de educación.

Afirma que existe “desconocimiento absoluto” sobre cómo opera el MEP por parte de los actuales jerarcas que, según dice, en su mayoría vienen de la educación superior, en donde el funcionamiento es diferente a primaria y secundaria.

“Hay desconocimiento en materia de infraestructura educativa, materia en los programas de equidad (…)”, aseveró Jiménez.

El aspirante a diputado hizo énfasis sobre el manejo que le dio el MEP al fideicomiso que realizó el Banco Nacional con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por una cantidad de 167 millones de dólares (95 mil millones).

Este fideicomiso quedó firmado en el 2014 (administración Chinchilla Miranda), y hasta el momento no se logró con el propósito que era construir 79 centros educativos y 24 espacios culturales y deportivos.

“Eso refleja inoperancia, ineficiencia en la ejecución los recursos, no era que había que conseguir los recursos, los recursos ya estaban asignados. Hay una pésima capacidad de ejecución y bueno, si seguimos así nos va a dar el 2050 y no construimos los centros educativos”, manifestó.

Según comentó Jiménez a EL MUNDO, en tema de ejecución presupuestaria, sostuvo una “conversación importante”, con el candidato presidencial del PLN, Antonio Álvarez. La solución en la que creen desde la agrupación verdiblanca es hacer alianzas público-privadas cuando se trate de infraestructura educativa.

Jiménez promete una gestión legislativa que mejore la educación pública del país. Una de sus preocupaciones es que se destina un gran porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, pero esto no se refleja en las aulas.

“La educación de este país puede país puede estar mucho mejor”, señaló.

El educador ocupa el tercer lugar por San José, es uno de los cuatro candidatos a diputados que seleccionó el aspirante presidencial del PLN. Afirma que desde pequeño milita dentro de las filas verdiblancas donde fue delegado de juventud y provincial.

De acuerdo con el aspirante a diputado, Álvarez lo eligió porque ocupaba un educador dentro de la fracción que proyectara juventud. Por lo tanto, antes de llegar a Cuesta de Moras tiene claro el trabajo que deberá realizar.

Sobre el candidato

Nombre:  Wagner Jiménez Zúñiga

Edad: 33 años

Profesión: Educador

Formación académica: Doctorado en Educación

Maestría en Administración Educativa

Licenciado en la Enseñanza del Español

Experiencia profesional: 

Profesor en Español

Maestro de Primaria

Asistente de Dirección

Director de Colegio Profesor Universitario

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias