Redacción, 05 ago(elmundo.cr)- El historiador y exdiplomático Vladimir de la Cruz en entrevista con EL MUNDO expresó que “La única salida política en Venezuela es la convocatoria de elecciones generales, de desactivación o nulidad de la Asamblea Constituyente, por los vicios ilegales, inconstitucionales y de fraude que ha señalado la Fiscal general y los que estuvieron a cargo del montaje del aparato electoral, que denunciaron que hubo fraude”.
El académico explica que la constante persecución a líderes políticos opositores es una “debilidad defensiva del gobierno y del Maduro-cabellismo”, y agregó que “Con ello pretende debilitarlos más como líderes de la oposición, pero la prisión muchas veces hace héroes. El gobierno Maduro-cabellista está aumentando los niveles de represión y de persecución de los principales líderes opositores y de sus representantes populares. Por eso es que está deteniendo y encarcelando alcaldes en distintas partes de Venezuela. Esta es su desesperación ante la resistencia del pueblo venezolano a su gobierno autoritario con características de dictadura fascista”.
Ante la incertidumbre sobre la participación o no de la coalición opositora MUD en elecciones regionales, el también exembajador de Costa Rica en Venezuela recomendó no hacerlo, pues esto avalaría la ilegalidad e inconstitucionalidad del proceso y “es el equivalente en urnas al diálogo frustrado y paralizante de la oposición que se dio a finales del 2016”.
“La salida política en Venezuela no es con Maduro, es con los militares que estén dispuestos a defender la propia Constitución de 1999, la Constitución que impulsó Chávez, junto a los actores chavistas, que encabeza la Fiscal general y otros sectores del pueblo y la actual oposición política. La generación opositora del 2007 debe mantenerse en la lucha y presionando desde la calle. La situación interna cada día se le hace más insostenible a Maduro. Ya tiene aviones listos en el Aeropuerto de La Carlota por cualquier situación de emergencia que deba afrontar para salir del país. Los líderes de la calle, y los jóvenes universitarios tienen una gran tarea y una gran responsabilidad ante los líderes políticos y los detenidos políticos del Maduro-cabellismo”, concluyó De la Cruz.
Cabe destacar que el país sudamericano atraviesa por más de 4 meses de crisis, con un saldo superior a 120 muertos y millares de heridos.