Vindas sobre caso CCSS: Estamos otra vez ante una aparente crisis de crimen organizado

San José, 23 sep (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, señaló que “estamos otra vez ante una aparente crisis de crimen organizado, sólo que esta vez es en una de las instituciones más importantes de nuestro país, que es la Caja Costarricense del Seguro Social”.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), confirmó la detención de ocho altos funcionarios y exfuncionarios de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), entre los que se encuentra la presidenta ejecutiva, Marta Esquivel.

Esto como parte de una investigación por un presunto sobreprecio millonario en la adjudicación de contratos a cooperativas para la operación de Ebais.

La frenteamplista aseguró que los presuntos “delitos de corrupción” parecen ser “trajes a la medida”.

Vindas recalcó que la Junta Directiva de la CCSS aprobó el sobreprecio en los contratos con las cooperativas a pesar de que “habían criterios técnicos y recomendaciones técnicas que decían que había un sobreprecio por el mismo servicio y que sería más barato que la Caja asumiera esas funciones por sí sola”.

“La Fiscalía ha señalado que las decisiones tomadas por la Junta se vieron influenciadas también por reuniones no oficiales. Qué curioso, con representantes de las cooperativas. Aquí estamos hablando inclusive de que hay ilegalidad en los plazos adjudicados, que son de 10 años, cuando la Ley de Contratación Pública exige un máximo de cuatro años”, agregó.

Vindas insistió en que “en la Administración Chaves Robles cada vez más hay más allanamientos en instituciones claves para la salud pública”.

“¿Será capaz esta administración de controlar la corrupción interna o más bien parece que la está impulsando y justificando? Esto es un golpe a la confianza en la institucionalidad pública. Y hago un llamado a la Contraloría General de la República y a la Auditoría Interna de la Caja de que continúen su trabajo para esclarecer cada detalle de este proceso. Al Ministerio Público y a las autoridades judiciales que trabajen con celeridad y sin interferencias políticas ni institucionales”, agregó.

La diputada le solicitó al Ejecutivo que “dejen de hacer trajes a la medida para sus amigotes y financiadores de campaña. Y que le paguen de una vez a la caja. Dejen de dar excusas y páguenle a la caja. Asegúrenle que las personas los puedan atender y garantizarle el acceso a la salud. Si hay algo que las personas en este país necesitan es acceso a la salud, y que dejen de vender cortinas de humo semana tras semana”.

“Estamos hablando de que quienes están hoy esperando años y haciendo fila en la Caja son las personas más vulnerables, que no tienen recursos para poder acceder a la salud privada. Que literalmente suena horrible, pero se están muriendo esperando un campo en los pasillos de los hospitales de este país. Mientras los especialistas están amenazando con irse porque los salarios que les están pagando son de hambre, para toda la formación que conlleva ser una persona especialista para atender el sistema público de salud de este país”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias