Asamblea Legislativa

Villalta pide nulidad de decreto que permite tala de árboles en territorio indígena

» Decreto se emitió en febrero de este año

» Tala sería en área en la que se pretende instalar la planta hidroeléctrica El Diquís

San José, 25 may (elmundo.cr)- El diputado del Partido Frente Amplio (PFA), José María Villalta, pidió la nulidad de un Decreto de Conveniencia Nacional, emitido por el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el cual permitiría la tala de árboles en el área en la que se pretende instalar la planta hidroeléctrica El Diquís.

De acuerdo con el legislador, el trámite de ese decreto no contó con estudios técnicos y científicos que lo justifiquen.  Esta irregularidad fue señalada ante la Sala Constitucional, mediante una Acción de Inconstitucionalidad, interpuesta por un vecino afectado.

Por su parte, el actual ministro de Ambiente, Carlos Manuel Rodríguez, confirmó al Tribunal Constitucional que existen estas irregularidades. No obstante, Villalta considera necesario, no solo que se anule el decreto, sino que también se investigue las condiciones en las que se dio la autorización.

“Con la manifestación del ministro Carlos Manuel Rodríguez, es casi seguro que la Sala Constitucional anulará el Decreto. Sin embargo, es necesario que a lo interno del Ministerio se investigue y se sienten las responsabilidades de las personas que dejaron pasar una autorización para talar árboles en una zona de gran importancia ambiental. El MINAE pasó por encima de la ley y la Constitución, buscando facilitar un proyecto lleno de cuestionamientos y sin ningún estudio que lo justifique.”, afirmó Villalta.

La zona en diputa forma parte del territorio indígena Curré.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias