Villalta: El Estado se va poniendo al día en la protección de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres

» Aunado a esto, el diputado aclaró que "este no es un método abortivo como algunos grupos irresponsablemente han querido posicionar".

San José, 27 abr, (elmundo.cr)- Para el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, “el Estado costarricense se va poniendo al día en la protección de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, luego de que el Ministerio de Salud aprobara el registro sanitario del Levonorgestrel conocido como “píldora del día después”.

Villalta mencionó que este es un avance fundamental producto de las luchas y reclamos del movimiento feminista y que la importancia de este medicamento no es menor.

“Según datos oficiales del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial, durante el año 2017 se registraron 8818 denuncias por delitos sexuales, de esas 1607 fueron por violación y el 87% (8240) de las víctimas fueron mujeres. La anticoncepción oral de emergencia también es una opción para aquellas mujeres que quieran prevenir un embarazo no deseado producto de un delito sexual”, comentó el legislador.

Aunado a esto, el diputado aclaró que “este no es un método abortivo como algunos grupos irresponsablemente han querido posicionar. Su efecto es el retraso de la ovulación, evitando que se produzca la fecundación, pero si esta se produce no daña al óvulo fecundado ni impide su implantación en el útero”.

Por otro lado, el ministro de Salud, Daniel Salas aseguró que el ministerio está modificando la reglamentación vigente para que este medicamento se pueda obtener en farmacias y sin necesidad de una receta médica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias