
El diputado del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) y hombre cercano al presidente Luis Guillermo Solís, dice ser el “chivo expiatorio” en todo el affair del cemento chino y que por ello, comprende que el presidente Luis Guillermo Solís pidiera esta noche y de forma pública, que renuncie a su puesto en la Asamblea Legislativa.
“Es algo totalmente comprensible debido a las presiones que se han ejercido, tanto internas como externas para crear un chivo expiatorio, que soy yo. En ese sentido comprendo en todos los extremos la decisión que ha tomado el señor presidente”, afirmó Morales pocos minutos después de que Solís hiciera la solicitud.
LEA: Luis Guillermo Solis le pide a Víctor Morales Zapata que renuncie a la curul
El presidente comparece la noche de este lunes ante los diputados de una comisión especial investigadora que revisa el proceso de la aprobación del crédito de $30 millones para la importación de cemento chino por parte de la empresa Sinocem Costa Rica.
Morales, quien ha defendido la operación aprobada por el Banco de Costa Rica y que además, ha aceptado que en su momento hizo llamadas a favor del empresario Juan Carlos Bolaños para que se le liquidaran facturas en la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), había renunciado a su inmunidad parlamentaria para enfrentar cualquier cuestionamiento relacionado con este caso.
LEA: Diputados del PAC acuerdan separar a Victor Morales de la fracción
Sin embargo, el presidente Solís fue más allá esta noche, y solicitó la renuncia de Morales “con el ánimo de que siempre prevalezca la verdad y que esta no sea opacada por cargos que puedan poner en tela de juicio una gestión”.
Al respecto, Morales, dijo que esperará a que termine la comparecencia del presidente Solís para dar una posición definitiva frente a la petición de que deje el cargo.
El diputado dijo que comprende la posición de Solís, en el tanto el mandatario “ha manifestado que no es con motivo de algún hecho que se me pueda imputar, sino para efecto de generar mayor espacio” a la investigación.
El legislador indicó que luego de la comparecencia del presidente Solís, haría pública la decisión sobre su futuro.