Vicepresidente Brunner: El MEP no debería meterse en educación técnica

San José, 21 may (elmundo.cr) – El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, cuestionó que el Ministerio de Educación (MEP) tenga entre sus funciones la educación técnica, cuando debería estar bajo la tutela del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), esto durante la Conmemoración del 60 aniversario del INA.

Brunner cuestionó: “¿Por qué solo los asalariados financian con su planilla o con la planilla de los empleadores al INA? ¿Qué pasa con los trabajadores independientes? ¿Por qué esa disparidad en el financiamiento y ese recargo a los asalariados que hay a favor de los independientes? Ahí tal vez hay algo que corregir para equiparar un poco las cargas”.

“Yo siempre he pensado, si ya tenemos un INA, que en términos generales ha sido muy exitoso, siempre me he preguntado por qué el MEP también entra en la formación técnica, duplicando en cierta forma la formación técnica de los muchachos”, agregó.

El vicepresidente recalcó que “tal vez lo que hay es una institución buscando qué hacer, o una institución que tiene la solución y anda buscando el problema. Entonces me dicen que el problema es que el INA no puede recibir a muchachos tan jóvenes, pero no, sí recibe también después de novenos, también recibe a muchachos jóvenes”.

“No sé si se da en la práctica, pero por qué en un mismo cantón tiene que haber talleres de, no sé, de mecánica, automotriz o lo que sea, del MEP y otro del INA, uno a la par del otro, cerquita. No le veo, no lo veo mucho sentido y eso también yo creo que debería revisarse para ver qué institución hace qué función, pero que no duplique las cosas”, aseguró.

Brunner señaló que “si la preparación técnica es del INA, dejémosla en el INA y si los muchachos quieren, después del colegio o después de salir de quinto, hace un año, en forma intensiva, el curso que ellos quieran, que lo hagan ahí”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias