San José, 22 oct (elmundo.cr) – El vicepresidente de la República, Stephan Brunner, hizo un llamado urgente y respetuoso a la Asamblea Legislativa para que priorice la aprobación del proyecto 24.079, para impulsar la transición energética en el sector combustibles.
Brunner agradeció los diputados de la Comisión de Energía por el voto afirmativo para que el proyecto pasara al Plenario, pero ahora le corresponde al resto de legisladores votar a favor de la iniciativa.
El vicepresidente recuerda que este proyecto permitirá impulsar la investigación, adquisición, industrialización, almacenamiento, transporte y comercialización de combustibles y sus derivados producidos a partir de fuentes distintas al petróleo.
Algunas de esas energías podrían ser el gas natural, los biocombustibles, en particular el bioetanol y el biodiésel; así como los combustibles sintéticos producidos a partir de residuos biomásicos de diversas fuentes y el biometano generado con residuos agrícolas del café, piña, banano, caña de azúcar y palma africana.
El objetivo de esta alternativa es reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, en un contexto global marcado por la necesidad urgente de adoptar fuentes de energía más sostenibles.
Brunner destaca la importancia de este proyecto, no solo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sino también para consolidar el ejemplo de Costa Rica en innovación energética sostenible.
La iniciativa surgió gracias al esfuerzo de la Vicepresidencia de la República, las autoridades de Recope y el diputado oficialista Manuel Morales, quien lo impulsó en el Primer Poder de la República.
“El proyecto de ley 24.079 es clave y marca un paso firme hacia la transición energética en nuestro país. Esta propuesta nos permitiría adquirir nuevos productos que reforzarán la diversificación de la matriz energética y consolidarán a Costa Rica en materia ambiental”, destacó Karla Montero, presidenta de Recope.