Vargas Rojas: “No se trata de si estamos en contra o a favor; la Asamblea debe regular el procedimiento de la FIV”

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Gerardo Vargas Rojas PUSCRedacción, 16 mar (elmundo.cr)- El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Gerardo Vargas Rojas, anunció este miércoles en el plenario de la Asamblea Legislativa que presentará mociones sobre el procedimiento de la técnica de Fecundación In Vitro.

Vargas Rojas explicó que hay dos temas de vital importancia que le preocupan; en primer lugar que “por falta de legislación adecuada se vulnere la vida humana”, y en segundo lugar, que “este parlamento siga sin dar respuesta a los temas importantes del país”.

Asimismo, el legislador defendió que “un tema como este no debe regularse por decreto, un tema como este debe regularse por ley, porque hay derechos fundamentales que se podrían estar vulnerando”, a la vez que dijo que hay algunos  que “han apostado por impedir la regulación en cuanto se oponen al procedimiento y creen que no regularse es una victoria. Nosotros creemos que debe legislarse sobre el tema, es un tema importante que afecta a vidas humanas”.

Por ello, el diputado del PUSC considera que este es un asunto que le corresponde a la Asamblea Legislativa en cuanto a que debería “emitir las leyes correspondientes para regularlo”.

“Estamos a semanas de que el procedimiento de Fecundación In Vitro pueda aplicarse en las clínicas privadas del país; independientemente de si uno está en contra o a favor del procedimiento, debe regularse la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque es vinculante, debemos aceptarla y debemos proceder a legislar”, afirmó el diputado socialcristiano.

El legislador también denunció que todavía el tema no está resuelto, y que “la Asamblea tiene el gran reto de hacer, ojalá en semanas, lo que no se ha hecho a lo largo de 16 años. Ya no se trata de si estamos en contra o estamos a favor, de lo que se trata es de que la Asamblea Legislativa debe regular este tema, sin dogmas religiosos ni fobias sociales”, concluyó.