San José, 10 abr (elmundo.cr) – La diputada de la Unidad Social Cristiana, Vanessa Castro, recordó que “la democracia se cultiva, la serenidad se impone en una democracia sólida como la costarricense”.
Castro señaló que “los liderazgos deben actuar como brújulas morales y emocionales, las palabras no sólo son sonidos, son impulsos que en la mente colectiva activan emociones, consolidan creencias o despiertan miedos”.
“Costa Rica no es ajena al conflicto pero ha sabido resolver sus tensiones históricas con diálogo, con respecto por las instituciones y con una profunda vocación por la paz, no en vano abolimos el ejército apostando a que la inteligencia, la educación y el respeto serían nuestras mejores armas”, aseguró.
La diputada enfatizó que “hoy esa herencia está en juego, las declaraciones del presidente de la República en contra de las resoluciones del Tribunal Supremo de Elecciones no son meros actos de desacuerdo institucional, son señales preocupantes que pueden erosionar la confianza ciudadana en la base misma de nuestro sistema democrático”.
“No existe en la historia reciente un solo país que haya encontrado soluciones reales a sus problemas profundos económicos, sociales o culturales, a través del insulto, el enfrentamiento o la descalificación sistemática de sus instituciones”, sostuvo.
La socialcristiana recalcó que “la democracia no se impone, la democracia se construye todos los días desde la mesura, el respeto a las reglas de juego y la convicción de que todos los poderes son necesarios en un justo equilibrio”.
“Hoy como ciudadanos responsables debemos apelar a la serenidad, al diálogo, no podemos permitir que el país se polarice entre voces encendidas, debemos alzar la voz por la concordia, por el respeto y por la defensa serena, pero firme de la institucionalidad”, aseguró.
Castro manifestó que “construir un país no es ganar discusiones, es cuidar el alma de la democracia”.
“Tenemos que encontrar la serenidad de nuestras mentes, buscar precisamente en lo más profundo de nuestras responsabilidades el dar el ejemplo máximo, para que sea a través precisamente del diálogo, el encuentro, el acompañamiento, que se busquen las soluciones, (…) y poder dar el ejemplo precisamente de cómo se va a sacar a Costa Rica de todos los problemas tan profundos en los que nos encontramos”, concluyó.