UTN realizó taller sobre la gestión comunitaria del agua

San José, 12 set (elmundo.cr) – En el marco de la celebración del Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, la Universidad Técnica Nacional (UTN) realizó el pasado 7 de setiembre en conjunto con la Red Ambiental Nacional en Agua y Saneamiento (Ranas) el taller: Futuro del Saneamiento en Costa Rica en zonas rurales y periurbanas.

Este foro, en el que se contó con la presencia de funcionarios públicos, estudiantes, académicos, gestores comunitarios del agua y empresarios, tuvo como objetivo analizar, de forma participativa, la realidad del saneamiento en zonas rurales y periurbanas para la construcción de una agenda nacional concertada, que atienda multisectorialmente los retos y necesidades identificadas.

El Gobierno estableció oficialmente mediante el decreto Nº 39796-MINAE-S el día 14 de setiembre de cada año, como el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, con el fin de reconocer el trabajo arduo y desinteresado que los gestores comunitarios realizan desde las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales (Asadas) y de los Comités Administradores de Acueductos Rurales (CAARs) para hacer efectivo el derecho humano al agua y al saneamiento.

Por la importancia de la Gestión Comunitaria del Agua, la UTN estableció desde su Plan Institucional de Desarrollo Estratégico 2011-2021, a este sector, como uno de sus puntos de vinculación con la sociedad, lo cual se ha materializado mediante iniciativas de distintas sedes como lo son: proyectos de TCU, proyectos de investigación, acciones de fortalecimiento de capacidades, acompañamiento y sensibilización.

Según datos del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) aproximadamente el 29% de la población del país recibe agua potable de una Asada o CAAR, lo que representa alrededor de 1.300. 000 personas atendidas por estos operadores comunitarios, y aunque el AyA es el mayor operador de agua potable y saneamiento a nivel nacional y a la vez el ente rector de esta materia, ha delegado en las Asadas la prestación del servicio vital para la salud de los habitantes en las zonas rurales y periurbanas.

Se estima que existen alrededor de 1 500 operadores comunitarios del agua y alrededor de 12000 personas que son miembros de juntas directivas de Asadas y CAARs, quienes dedican su tiempo de forma voluntaria para asegurar el acceso al agua de sus comunidades.

Comentarios

comentarios.



Acerca de Redacción 27761 Artículos
El Mundo CR es un diario digital perteneciente a la Sociedad Periodística El Mundo S.R.L., con sede en San José, Costa Rica. Fundado en febrero de 2015.