
San Pedro, 20 nov (elmundo.cr) – No hubo manejo irregular de fondos públicos en la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica. Así concluye el informe de auditoría realizado por la Contraloría Universitaria, quien tuvo que investigar 15 denuncias contra Rolando Mora Chinchilla, director de esa escuela.
A Mora Chinchilla se le acusaba de haber dado un uso distinto a los 2543,40 millones de colones asignados por la Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos, sin embargo la investigación reveló que los fondos se usaron compra de equipo de laboratorio, vehículos, remodelaciones y uso de los activos para la venta de servicios, así como equipamiento y fortalecimiento de la Red Sismológica Nacional (RSN).
La Escuela de Geología también usó los fondos para optimizar la utilización del espacio, la funcionalidad, seguridad y el aislamiento acústico.
Según la Contraloría, las denuncias eran anónimas, de carácter repetitivo y fueron enviadas desde una cuenta de correo electrónico desconocida, excepto una de ellas presentada ante la rectoría de la UCR por el diputado Mario Redondo Poveda, del Partido Alianza Demócrata Cristiana, quien recibió en su despacho una denuncia de forma anónima. Las pruebas tuvieron que ser recabadas por los auditores, debido a que la información aportada por las denuncias era insuficiente y, en algunos casos, incorrecta.
Desde marzo pasado, esta entidad solicitó por escrito al director de la Escuela de Geología que se abstuviera de brindar información sobre este caso en estudio, a fin de respetar el principio constitucional de inocencia de las personas relacionadas y en cumplimiento de la normativa vigente.