San José, 31 may (elmundo.cr) – La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) solicitó este viernes la intervención inmediata de la Defensoría de los Habitantes ante la inminente entrada en operación del nuevo sistema informático ERP-SAP en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), programada para el próximo lunes 2 de junio.
La organización sindical advierte que la puesta en marcha del sistema representa un riesgo inminente para la continuidad operativa de servicios esenciales de salud, debido a múltiples fallas técnicas señaladas desde el interior de la institución. Según Undeca, más de 50 documentos elaborados por personal especializado de la CCSS alertan sobre deficiencias que aún no han sido corregidas.
“La preocupación es grave. Se está avanzando con una implementación que podría afectar directamente la atención médica que reciben miles de personas, sin que existan garantías de funcionamiento pleno del sistema”, denunció la organización mediante un comunicado de prensa.
En su solicitud, Undeca pidió a la Defensoría de los Habitantes que actúe para evitar posibles violaciones a derechos fundamentales como el acceso a la salud y a la vida. A su vez, alertó sobre lo que consideran una imposición tecnológica precipitada, carente de respaldo técnico suficiente.
La Defensoría de los Habitantes confirmó que recibió la denuncia y que dará trámite prioritario al caso, dada la naturaleza de los posibles impactos sobre los servicios de salud que brinda la CCSS.
“El derecho a la salud no puede ponerse en riesgo por decisiones administrativas mal fundamentadas o aceleradas. Solicitamos la mediación urgente para garantizar que no se afecten los servicios ni se vulneren los derechos de la población”, concluyó Undeca.