Política electoral

Un viejo lobo político no le cierra la puerta a una candidatura presidencial: “Yo no me niego”

» Dice que no tiene partido ni está en campaña, pero... algo dejó entrever. Se sincera sobre Figueres, el caos político actual y su posible regreso

Dice que no tiene partido ni está en campaña, pero… algo dejó entrever. Se sincera sobre Figueres, el caos político actual y su posible regreso.

Rolando Araya Monge, exdiputado, exministro, secretario general del Partido Liberación Nacional y excandidato presidencial, no descarta volver al ruedo político. En una conversación reflexiva, directa y cargada de experiencia, el veterano dirigente habló sobre la crisis del país, la necesidad urgente de reconstruir el diálogo y su apertura a una eventual postulación.

A sus 77 años, Araya asegura que “las circunstancias mandan”, pero si se le pregunta si aún se siente con fuerza para liderar, su respuesta es clara: “Yo no me niego”.

“Yo quería ser diputado”

Araya contó que antes de las elecciones de 2022 le propuso a José María Figueres integrarse como candidato a diputado. Consideraba que desde el Congreso podía impulsar ideas valiosas. Pero Figueres, según relató, se negó: le temía a su capacidad para formar una mayoría propia.

“Si Rolando va a la Asamblea, con la experiencia que tiene, rapidito va a formar mayoría, y el que va a mandar es él, no yo”, recuerda Araya que le dijo Figueres.

Un país confundido y enojado

El exministro de Obras Públicas describió el actual ambiente político como “sumamente confuso”. Asegura que el Gobierno no tiene partido, que los supuestos incorruptibles han mostrado grietas y que la ciudadanía está desilusionada, con bronca acumulada.

“El que está en la camilla no es el Gobierno, es el pueblo de Costa Rica. Hay mucho odio, revancha y deseos de venganza”.

Para él, la política se ha convertido en una “gallera” donde prevalecen el espectáculo y el conflicto sobre las ideas y el diálogo.

¿Una nueva candidatura?

Araya no descarta volver. Asegura que no está afiliado a ningún partido, que no está moviendo fichas, pero si las circunstancias se alinean, no le cerraría la puerta a una candidatura presidencial.

“Uno propone y Dios dispone. Si las condiciones se dan, esa posibilidad está viva. Yo no me niego”.

Lecciones de un político de oficio

Recordó con ironía cómo Luis Alberto Monge promovía una visión casi monástica de la política, y cómo figuras como Pepe Figueres y Daniel Oduber sabían que el país necesitaba algo más realista. También evocó su relación con Oduber, a quien calificó como “beligerante, peleón, pero el que arreglaba las tortas”.

Araya insiste en que Costa Rica ha logrado cosas extraordinarias no por un partido u otro, sino por la calidad de su gente.

“Tenemos un pueblo educado, con tradiciones, con ideas. Me siento muy orgulloso del pueblo costarricense”.

Un llamado al país

El exsecretario general del PLN concluye con una reflexión profunda: el país puede salir adelante si recupera su esencia tica, basada en el respeto, la tolerancia y la humildad.

“Lo primero es regresar a nuestra manera de ser costarricenses. Crear una nueva mentalidad. Gane quien gane, las palabras clave son: humildad, sabiduría, tolerancia y diálogo”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias