San José, 19 ene (elmundo.cr) – La Universidad Americana de Sharjah y la Universidad de Costa Rica (UCR) firmaron un Memorándum de Entendimiento que proporciona un marco de cooperación que facilitará la colaboración entre ambas instituciones en el área de la investigación.
El rector de la Universidad Americana de Sharjah, Bjorn kjerfve; y el rector de la UCR, Henning Jensen, firmaron el Memorándum que incluye la promoción del intercambio de estudiantes y egresados universitarios, así como la facilitación, coordinación y aseguramiento de fondos para investigaciones y proyectos conjuntos entre centros de investigación.
Durante el acto de firma, el Canciller de la República, Manuel A. González Sanz, quien participó como testigo de honor, destacó la intensa y dinámica relación que se ha desarrollado entre ambas naciones en un período corto de tiempo.
“Costa Rica quiere ser su socio estratégico en esta parte del mundo y de igual forma esperamos que Emiratos Árabes Unidos pueda ser nuestra puerta de entrada a otros países en el Medio Oriente”, agregó.
Además, recordó la reciente visita que el Presidente Luis Guillermo Solís realizó a EAU, en la que ambos tuvieron la oportunidad de conocer la Universidad Americana Sharjah. “Como país, tenemos mucho interés en hacer intercambios de estudiantes y profesores y fomentar una relación mucho más cercana en términos culturales. Estoy seguro que este Memorándum de Entendimiento es una manera fundamental para alcanzar esas metas, entre estas dos prestigiosa instituciones”, concluyó.
Por su parte, Henning Jensen agradeció al Canciller de la República, “por construir y expandir las bases para la cooperación en muchos campos diferentes, uno de ellos el de la Academia”.
Además destacó las cualidades de la Universidad de Costa Rica que, “lidera el campo de la investigación, y colabora con muchas universidades en el mundo, tanto de Asia como de Europa. Por lo que ha sido uno de nuestros deseos el extender la cooperación con los países árabes; y esperamos dar a este Acuerdo una vida muy activa, que se basará en la confianza que desarrollaremos con el tiempo”.
El rector de la Universidad Americana de Sharjah, Bjorn kjerfve, reafirmó las expectativas de lo que pueda suceder con la firma de este Acuerdo y el intercambio con científicos e ingenieros de UCR.
También resaltó la interculturalidad de su universidad, de la cual dijo es la mejor universidad de la nación, “tenemos estudiantes de 102 países, lo que nos ha valido la clasificación de la universidad más internacional del mundo”, agregó.
Posterior a la firma, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Agronomía, la delegación visitó parte de las instalaciones de la ciudad universitaria Rodrigo Facio.
La delegación la integran el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Sharjah, Abdalla Sultan Al Owais, el Segundo Vicepresidente, Waleed AbdelRahman BuKhatir, el Director General, Khaled Bin Butti Al Hajeri, el Rector de la American University of Sharjah, Dr. Bjorn kjerfve, el Director de Asuntos Internacionales, Omer Ali Saleh, la Jefe de Cooperación Internacional, Fatema Al Muqarrab y el Gerente de Promoción de Inversiones de la Autoridad de Inversión y Desarrollo-Shurooq de Sharjah, Marwan Saleh Alichla.
La Universidad Americana de Sharjah se fundó en 1997, posee casi 5,500 estudiantes.